
EDUCACIÓN
UNA PISA CHATA
Los alumnos argentinos mejoraron su rendimiento en Lengua, empeoraron en Matemáticas y se mantienen dentro del promedio de la región en Ciencias, de acuerdo a los resultados de las pruebas internacionales PISA tomadas a 12 mil alumnos de 15 años de todo el país en octubre pasado evaluadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En Lengua, los alumnos argentinos obtuvieron 406 puntos y mejoraron seis puntos respecto al 2012, en Matemáticas 379,4 con un descenso de 8,9 puntos y en Ciencias 404 con un descenso de sólo dos puntos respecto a seis años atrás, indicó el Ministerio de Educación.
Si se toman en cuenta a los 79 países de todo el mundo que participaron el año pasado de la prueba, Argentina ocupó el lugar 63 en Lengua, 71 en matemáticas y 65 en Ciencias, mientras que en la región solo superó el promedio en Ciencias.
En Córdoba los resultados mejoraron en comprensión lectora y en ciencias, donde obtuvo el nivel 2, pero en matemáticas poco cambió con respecto al resto del país.
“Esto nos marca el desafío que tenemos para adelante”, le dijo a GEF Informa Delia Provinciali, Secretaria de Educación de Córdoba.
Audio: Delia Provinciali.
La prueba PISA hizo foco en la lectura y en la comprensión de textos y, en este renglón, Argentina registró un avance de seis puntos respecto a la última prueba de la que participó, en 2012, ya que en el 2015 si bien los alumnos rindieron las evaluaciones, la OCDE anuló la participación por deficiencias en el registro estadístico.
En 2018 obtuvo 402 puntos frente a los 396 de hace seis años, aunque este puntaje la ubica por debajo del promedio regional y sólo por arriba de Panamá y la República Dominicana. En la región el puntaje más alto lo obtuvo Chile con 452 puntos, seguido de Uruguay con 427 y Costa Rica con 426 puntos.
Toda la región latinoamericana quedó muy lejos del promedio de la OCDE que es de 487 puntos y más cercanos a los países que no integran esta organización, que obtuvieron 423 unidades.

