
Legislatura
LOS NUEVOS EJIDOS APROBADOS
La cuarta sesión del 145 período legislativo incluyó entre sus aprobaciones la sanción de nuevos ejidos para las localidades de Tanti, en el departamento Punilla, y Las Varas, en San Justo.
En el caso de Tanti, la iniciativa consiguió extender el actual radio de la localidad de 3.507 hectáreas y 2.603 metros cuadrados, a uno de 9.524 hectáreas y 8.440 metros cuadrados. Asimismo, el proyecto trae aparejada la ampliación de la superficie del departamento Punilla, que pasará a contar con 250.685 hectáreas y 3.307 metros cuadrados, de modo tal que la localidad de Tanti quedé comprendida íntegramente en el departamento.
Por el lado de Las Varas, localidad situada a la vera de la ruta 158, el proyecto conseguirá ampliar el radio urbano a un total de 157 hectáreas y 6.088 metros cuadrados.
Tanto el intendente de Tanti, Luis Azar, como el de Las Varas, Eduardo Ale, estuvieron presentes en el recinto, donde recibieron copias de las respectivas leyes aprobadas hoy en beneficio de las localidades que gobiernan.
Otros asuntos
Además, en el desarrollo de esta sesión resultó aprobada la designación de la doctora Fabiana Paula Pochettino como fiscal de cámara, para desempeñarse en la Fiscalía de Cámara Civil, Comercial, Criminal, Correccional y del Trabajo, perteneciente a la Séptima Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Cruz del Eje.
Por otro lado, durante los debates sobre tablas se dio tratamiento a un pedido de informe elevado por el bloque Encuentro Vecinal Córdoba (EVC), referido a diversos aspectos relacionados al Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé.
Asimismo, el bloque de EVC presentó también un pedido de informe sobre el estado de la atención de la salud mental en el Sistema Penitenciario de la Provincia de Córdoba.
Por último, legisladores del bloque Juntos UCR llevaron al recinto la solicitud de informe elevada al Poder Ejecutivo sobre distintos aspectos relacionados con las unidades móviles asignadas al Ministerio de Salud.
Nueva edición del Programa de Estímulo a Ediciones Literarias
Desde el 1° de marzo se encuentra abierta la inscripción para participar del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba establecida en la Ley 10246, que busca promover el crecimiento y la profesionalización de autores, autoras y editoriales de Córdoba.
A través de esta acción, la Legislatura adquiere libros de escritores locales publicados por editoriales radicadas en la Provincia de Córdoba, que luego serán destinados a bibliotecas populares, instituciones educativas, gremiales, culturales y otras entidades que soliciten su participación.
Para este cometido, se cuenta con la cooperación de instituciones afines que participan en la selección de títulos, así como en la vinculación con otros instrumentos de apoyo al desarrollo del libro cordobés, en la definición de criteros para la logística de distribución, entre otros aspectos.
Así, se tiende al fortalecimiento de editoriales locales y de toda la cadena de valor del circuito literario: desde escritores, editores, imprentas, bibliotecas, hasta escuelas, estudiantes y lectores, además de acercar la actividad literaria al interior mediante talleres, presentaciones y ferias.
Destinatarios
De esta acción pueden participar editoriales radicadas en el territorio provincial, con más de tres años en el ejercicio de la actividad. También deben realizar al menos el 75 % de su producción de material en el ámbito de la provincia, poseer capitales 100% nacionales, y estar inscripta en organismos oficiales.
En tanto, las bibliotecas y entidades interesadas en recibir las obras literarias que la Legisaltura adquiera, deberán proponer actividades que propicien el contacto entre autores y editoriales con el público lector.
