Conecta con nosotros

EL FESTIVAL SE CERRÓ CON UNA INAUGURACIÓN

Foto: Prensa Agencia Córdoba Cultura.

Cultura

EL FESTIVAL SE CERRÓ CON UNA INAUGURACIÓN

Con más de 110 funciones en toda la provincia, el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur concluyó una nueva edición que reafirmó su carácter internacional, federal e itinerante, convirtiendo una vez más a Córdoba en escenario del mundo.

Durante más de una semana, el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur desplegó una intensa agenda de funciones y actividades que invadieron la ciudad y el interior provincial. 52 producciones programadas en 45 espacios escénicos de toda la provincia, acercando el teatro a cada rincón del territorio.

La 15° edición culminó con un acto histórico: la inauguración del “Teatro de la Reforma”, ubicado en Ingeniero Agrónomo Félix Aldo Marrone 746 – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba (UNC), una nueva sala con más de 400 butacas, que se incorpora a la programación teatral anual de la ciudad.
El cierre estuvo marcado por la presentación de la obra “Muerde”, proveniente de Buenos Aires, y contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica.

En referencia a esta 15° edición, Sansica sostuvo:“Un festival que se sostiene en el tiempo, en momentos tan complejos, y que trae espectáculos de esta calidad. Participaron compañías internacionales, además de grupos nacionales y de toda la provincia, apostando y apoyando la actividad cultural que tiene Córdoba. La cultura es eso: el arte es lo que nosotros sabemos hacer, las herramientas que podemos mostrar”.

El Festival reunió a compañías internacionales provenientes de Francia, México, España, Portugal, Italia, Ucrania, Uruguay, Chile, Bolivia, Colombia, Venezuela, Perú y Brasil junto a grupos nacionales provenientes de distintas regiones argentinas como Buenos Aires, Entre Ríos, Río Negro, Santa Fe y Mendoza. Además de una fuerte participación local con producciones cordobesas oficiales, independientes, de teatro callejero y producciones invitadas.

También se expresó en coproducciones internacionales, residencias artísticas y encuentros profesionales que propiciaron el intercambio. A esto se sumaron instancias de formación —talleres, charlas y conferencias nacionales e internacionales— que consolidaron a Córdoba como un punto de referencia para el pensamiento y la práctica teatral contemporánea.

Esta edición fue abastecida con energía limpia de biocombustibles, en cumplimiento de la Ley Provincial Número 10.721 de Promoción y Fomento de los Biocombustibles y las Bioenergías, recibiendo así su certificado de evento sustentable. El objetivo: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar el uso de energías renovables mediante biodiesel de producción local.

Córdoba, escenario del mundo

Con la 15° edición, la Agencia Córdoba Cultura reafirma su compromiso de llevar las industrias creativas a todos los rincones de la provincia, impulsando un desarrollo sustentable, productivo y generador de empleo. El Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur continúa consolidándose como una referencia de las artes escénicas de América Latina, donde el ritual sigue recreándose y el teatro vive.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Cultura

Padrón Elecciones Nacionales 26 de octubre

Tendencias

To Top