Conecta con nosotros

EL RELANZAMIENTO DEL PALACIO

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

Cultura

EL RELANZAMIENTO DEL PALACIO

En el inicio del período de receso invernal, se realizó el relanzamiento del Museo Evita Palacio Ferreyra con artistas y curadores que hicieron de guías en un recorrido por las distintas salas para presentar no sólo a las obras escogidas de ocho colecciones, sino también los detalles de un plan museológico destinado a profundizar su identidad cordobesa.

Raúl Sansica, titular de la Agencia Córdoba Cultura, explicó que la concepción que ordena el trabajo realizado para darle un nuevo impulso al espacio ubicado frente a la plaza España.

Sansica insistió en la profundización de la identidad que se procura con cada una de las decisiones que se han tomado.

La oferta cultural de Córdoba para las vacaciones no se limita al nuevo esquema museístico. Hay mucho más.

“También lanzamos el Festival de Música Barroca y vamos a tener casi 500 actividades durante todo el mes de julio en todas las salas, en todos los teatros, siguiendo la línea de gestión de nuestro gobernador que nos ha marcado la importancia de trabajar la territorialidad” señala Sansica.

“En estos 15 días, son más de 300 artistas a nivel de los museos, de artistas visuales, más de 600 obras en 6 museos: en el Buen Pastor, en el Caraffa, aquí en el Museo Evita Ferreyra, en el Museo de las Mujeres, en el de Río Cuarto y en Villa María donde están circulando las obras de la colección de Córdoba”.

Para que los locales y los visitantes celebren la cultura local se hace el esfuerzo de reunir artes escénicas, música y la Feria del Libro Infantil al servicio y para el disfrute de todos los que pasen por Córdoba.

51 obras, 8 colecciones

El responsable de la sala que sienta sus reales en la avenida Hipólito Yrigoyen 511 es el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Pancho Marchiaro.

Invita a visitar el museo e insiste en que se está ofreciendo una oportunidad excepcional.

“Esta es la ocasión justa para conocer el gran campo artístico que forja el coleccionismo en todas sus facetas y ponerlo en valor”.

Se trata de la colección de Marcos Comamala, Juan Gregorio Díaz y Gloria Espinosa, Sara Goldman, Martín H. Lascano, José Luis Lorenzo, Pablo Martinazzo, Hernán López Villagra y la Colección de arte de la Universidad Siglo 21.

La muestra tiene obras de Dolores Cáceres, Cecilia Candia, Pablo Canedo, Martín Carrizo, Elían Chali, Laura Códega, entre otros y la curaduría está a cargo de Natalia Albanese.

Marchiaro recuerda la ya dilatada trayectoria del museo, inaugurado durante la gestión de José Manuel de la Sota.

Respecto a las características de la muestra. Marchiaro recomendó alguna de las exposiciones temporales como las de Manuel Coll en el subsuelo, con unos pinos de la zona de Calamuchita, que cobran vida, un jardín inflable y una obra de Simón Ibáñez en el ingreso del museo.

El Museo Evita Palacio Ferreyra es uno de los espacios culturales más visitados de Córdoba, posee un gran hall central de más de 20 metros de altura, cuenta con 12 salas de exposición permanente, un auditorio, una sala taller y biblioteca, y un espacio de interpretación.

Además, está rodeado de jardines en el corazón de la zona conocida como la media legua de oro cultural.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Cultura

Padrón Elecciones Nacionales 26 de octubre

Tendencias

To Top