OBRAS PÚBLICAS
INAUGURACIONES Y ANUNCIOS EN SIERRAS CHICAS
El gobernador Martín Llaryora inauguró en Salsipuedes la primera Escuela Secundaria con Formación Profesional (ESFP) del departamento Colón, y a su vez, un jardín de infantes en dicha localidad.
La nueva ESFP cuenta con modernas instalaciones y equipamiento en una superficie de 1.515 m2, y ofrecerá especialidades en automatización industrial y robótica a 85 estudiantes.
El edificio está diseñado para brindar una educación de alta calidad, con cinco aulas, núcleos sanitarios, sala de profesores, SUM, TUM, CRM, laboratorio, playón deportivo, área gobierno, lockers y un hall.
Su construcción demandó una inversión provincial de 4.009.829.034,55 pesos.
La inauguración del nuevo establecimiento significa un paso importante hacia la consolidación de la oferta educativa en la provincia, y refleja el compromiso por la federalización escolar, ya que las ESFP cuentan con más de 1.300 alumnos en todo el territorio provincial.
Esta iniciativa, lanzada en 2022, busca transformar la educación secundaria en una propuesta innovadora que motive a los jóvenes y les brinde mejores oportunidades laborales.
La propuesta es respaldada por el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), que busca articular educación y trabajo en respuesta al desarrollo socio productivo de cada localidad.
Con esta inauguración, Salsipuedes se convierte en la primera localidad del departamento Colón en contar con una ESFP.
A su turno, la vicegobernadora Myrian Prunotto, valoró el trabajo conjunto entre provincia y municipios en materia educativa: «La educación en Córdoba se arraiga en las necesidades y particularidades de cada región, donde la participación de los municipios en las mesas coordinadoras locales permiten una construcción federal del futuro de nuestros niños».
Nuevo jardín de infantes
Además, en el mismo predio de la flamante institución secundaria, el gobernador Martín Llaryora inauguró un nuevo jardín de infantes. Este establecimiento, de instalaciones modernas y equipamiento, cuenta con tres salas con sanitarios, área de Gobierno, SUM, cocina con sanitario, depósito, hall de ingreso y circulaciones y patio de formación.
Este proyecto representa una inversión de 167.114.790,56 pesos, y abarca una superficie de 512,05 m2.
El nuevo establecimiento educativo de Salsipuedes se suma a los esfuerzos de la Provincia para ampliar la oferta educativa en todo su territorio, beneficiando a las familias y contribuyendo al crecimiento de la comunidad local.
En la oportunidad además, el gobernador anunció aportes de 15 millones de pesos para los Bomberos Voluntarios; 10 millones para la Biblioteca Popular Ancon; 5 millones para el Centro de Jubilados; y 5 millones para el Club Social Salsipuedes.
Martín Llaryora también comunicó que en menos de 60 días se firmará el contrato para comenzar las obras que permitirán llevar agua potable al barrio Villa la Selva, con una inversión de 300 millones de pesos.
Estuvieron presentes, además, el secretario de Educación, Luis Franchi; el secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán; el secretario de Coordinación Institucional, Orlando Arduh; el legislador Miguel Siciliano; y las legisladoras Luciana Presas y Dolores Romero; entre otros.
Río Ceballos: Llaryora anunció obras por más de 600 millones de pesos
Por otra parte Llaryora encabezó un importante acto en Río Ceballos, en el departamento Colón, donde anunció la construcción de un Polideportivo Social para barrio Loza.
La obra, que demandará una inversión de 250 millones de pesos, será un espacio clave para fomentar la actividad física y el encuentro social en la localidad.
El mandatario provincial firmó un convenio para la ejecución de obras de cordón cuneta, con una inversión de 370 millones de pesos. En este caso, los proyectos financiados en un 70% por parte del gobierno provincial y 30% del municipio. De este modo, el aporte de la Provincia fue de 250 millones.
Al mismo tiempo, se suscribió un segundo acuerdo, en el marco del Fondo Complementario de Obras Municipales (FOCOM), para la ejecución de redes de agua potable por un monto de 100.000.000 pesos.
En la oportunidad, además, el mandatario provincial entregó un móvil policial a la departamental local, lo que refuerza la seguridad en la localidad y demuestra el compromiso del gobierno provincial con la protección de los vecinos.
A su vez, Llaryora adelantó que la Provincia aportará 20 millones de pesos para el triatlón que se realizará en Río Ceballos, y otros 25 millones para los Bomberos Voluntarios.
Créditos y escrituras
220 vecinos de Río Ceballos recibieron sus créditos a través del programa Banco de la Gente, con una inversión que supera los 80 millones de pesos.
Además, 5 familias de la localidad fueron beneficiadas con sus escrituras definitivas mediante el plan “Tu Casa, Tu Escritura”, continuando así con el proceso de regularización dominial impulsado por el Gobierno provincial.
Estuvieron presentes, además, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán; el secretario de Coordinación Institucional, Orlando Arduh; el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua; el legislador Miguel Siciliano; y las legisladoras Luciana Presas y Dolores Romero; entre otros.
























