Conecta con nosotros

MARCOS JUÁREZ TIENE SU FIESTA PROVINCIAL

Fotos: Prensa Legislatura de Córdoba.

Legislatura

MARCOS JUÁREZ TIENE SU FIESTA PROVINCIAL

En su próximo aniversario, el 19 de octubre, la ciudad de Marcos Juárez celebrará sus 138 años con una buena nueva: su Fiesta del Corazón Productivo del País fue declarada Fiesta Provincial por la Legislatura de Córdoba.

Con acuerdo de los distintos bloques que conforman la Cámara, el proyecto se convirtió en ley en la 17ª sesión ordinaria del 147° período legislativo del año 2025.

La ahora Fiesta Provincial del Corazón Productivo del País se celebra cada año en la ciudad cabecera del departamento Marcos Juárez, en coincidencia con la fecha del aniversario de su fundación.

El nombre del festejo surge de reconocer esa zona del sudeste provincial como un polo agroindustrial estratégico, pues cuenta con una de las tierras más fértiles del país y su desarrollo no se agota en la producción de materia prima.

Por eso, la iniciativa presentada por los legisladores Julieta RinaldiMatías GvozdenovichCarlos Carignano y el bloque Frente Cívico se propone destacar la identidad productiva, cultural y social tanto de la ciudad como del departamento. De esta manera, se busca promocionar además las propuestas gastronómicas y artísticas de la región para movilizar la economía local.

También, al declararse como Provincial, la fiesta ingresa al calendario oficial de celebraciones cordobesas, posibilitando su promoción turística y habilitando la solicitud de apoyos logísticos y presupuestarios para sostenerla en el tiempo.

La legisladora Rinaldi, quien ofició de voz informante, expresó al respecto: “Este es un mensaje federal de que el interior productivo existe, innova y exporta, y que Córdoba late desde su interior productivo. Esta fiesta es desarrollo local real”. Luego, sostuvo que haber llegado a esta instancia legislativa es el resultado del trabajo escalonado y sostenido de los vecinos y funcionarios que fue consolidando la celebración edición a edición. “Cuando una comunidad sostiene una fiesta que une y proyecta, que tracciona turismo y empleo, el Estado provincial no premia, reconoce y potencia”, agregó.

“En Marcos Juárez no solo late la tierra sino cada uno de los productores y empresarios que siguen apostando a este departamento. Esta fiesta no es solo la fiesta de una ciudad sino que será de toda la provincia”, dijo el legislador Carignano.

Estuvieron presentes en el recinto, para seguir el tratamiento y la posterior aprobación de la flamante ley, la intendenta de Marcos Juárez, Sara Majorel; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa; el director de Desarrollo Regional del Ministerio de Gobierno, Hernán Passerini; y el secretario de Cultura de Marcos Juárez, Marcos Montechiari.

Licencias y designaciones

Al inicio de la 17ª sesión ordinaria del 147° período legislativo del año 2025, se aprobó la licencia de la legisladora Natalia Soledad Quiñónez.

También, tras la renuncia de Maciel Balduzzi como prosecretario General de la Unicameral cordobesa, asumió en el cargo Jorge Londero.

Por otra parte, se designaron a los legisladores que integrarán por el Poder Ejecutivo la Mesa de Coordinación y Seguimiento de la Ley 11.035, procesal penal juvenil para niñas, niños y adolescentes. Los titulares nombrados son Matías Chamorro, Stella Maris Peralta y Mauricio Jaimes; mientras que los suplentes son Luciana Presas, Karen Acuña y Brenda Austin.

Declaraciones

Entre las distinciones avaladas por el pleno legislativo se destaca el beneplácito por la realización del 80º Festival Bravura, Destreza y Coraje, desarrollado del 25 al 28 de septiembre en la ciudad de Las Varillas, departamento San Justo. Por este motivo, la Federación Gaucha se hizo presente en el recinto.

Asimismo, se aprobó el beneplácito al 2º Simposio de Escultores denominado “Miramarte”, a desarrollarse del 7 al 12 de octubre en la localidad de Miramar de Ansenuza, del departamento San Justo.

También, hubo acuerdo para reconocer a la fábrica El Nazareno, cuyo alfajor tradicional fue consagrado como el mejor del mundo, condecorado por la Página Gastronómica Tastle Atlas.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Legislatura

  • Legislatura

    LA COMISIÓN SE FUE A LUQUE

    Por

    La Comisión de Industria y Minería se reunió este viernes 3 de octubre, en la localidad de...

  • Legislatura

    DECIDIR CON DATOS

    Por

    Este lunes se llevó a cabo en el Auditorio de la Democracia de la Legislatura de...

  • Legislatura

    EL MUNDO VECINAL FUE RECONOCIDO

    Por

    En un acto encabezado por la vicegobernadora de Córdoba a cargo del Ejecutivo provincial, Myrian Prunotto, este...

  • Legislatura

    UN CONVERSATORIO DE LEGISLADORES

    Por

    En un productivo encuentro de intercambio de ideas, legisladores cordobeses participaron este martes del conversatorio denominado “¿Es posible el...

  • Legislatura

    YO CANTO EN LA UNICAMERAL

    Por

    Versiones notables del cancionero latinoamericano, camaradería, alegría interminable, confraternidad, ritmos, melodías y muchos talentos confluyeron este...

Padrón Elecciones Nacionales 26 de octubre

Tendencias

To Top