
Covid-19
VACUNAS DE SELECCIÓN
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que el sábado 10 de julio se colocaron 31.304 vacunas, de las cuales 30.815 corresponden a primeras dosis y 489 a segundas dosis.
Hasta la fecha se aplicaron 2.090.407 vacunas: 1.693.759 corresponden a primeras dosis y 396.648 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
En cuanto a la distribución geográfica, 688.050 dosis se colocaron en el departamento Capital y 1.005.709 en los 25 departamentos del interior.
En relación a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 93,64% del total de las primeras dosis y 92,35% del total de las segundas.
Del total global, el 6% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 3% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, trasplantados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.
En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 10% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de niveles inicial y superior; docentes de primer y segundo ciclo del primario, secundario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.
Mientras que el 60% corresponde a personas de más 40 años, que no están contempladas en los grupos descriptos anteriormente.
En tanto que el 21% corresponde a personas mayores de 18 años con comorbilidades.
Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.
El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.
En el interior provincial, la vacunación continuará con su cronograma habitual.
EL LUNES LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN SIGUE EN LOS BARRIOS DE LA CAPITAL
El Ministerio de Salud de la Provincia informa que, en una actividad coordinada por el programa de Inmunizaciones del Área de Epidemiología, continúa la campaña de Vacunación contra el Covid-19 en los barrios de la ciudad.
La acción se desarrolla con el objetivo de brindar mayor accesibilidad a la población mayor de 60 años, embarazadas y personas con discapacidad mayores de 18 años.
También se podrán acercar las personas que tuvieron dificultades para inscribirse para recibir la vacuna, quienes recibirán la ayuda correspondiente.
La campaña se llevará a cabo en Centros de Atención Primaria de la Salud y en centros vecinales de cada barrio con los certificados médicos correspondientes.
Las embarazadas deberán asistir con certificado de embarazo o carnet perinatal. Las personas con discapacidad tendrán que concurrir con el CUD o certificado médico que indique el tipo de afección. A los mayores de 60 años sólo se les solicitará DNI.
Cronograma
Horario: de 10 a 14
Lunes 12: CAPS Barrio Juan Pablo II.
Martes 13: CAPS Barrio El Chingolo.
Miércoles 14: CAPS Barrio Mi Esperanza.
Jueves 15: CAPS Barrio Ciudad Ampliación Cabildo.
Viernes 16: CAPS Ciudad de mis Sueños.
