
Gremiales
ACOMPAÑAN PERO CON LOS EMPLEADOS ADENTRO
Desde la Unión de Empleados de la Construcción y los Peajes del Interior (UDI) dijeron en un comunicado que «acompañaría la decisión política del Gobierno Nacional de avanzar en la privatización de las rutas nacionales, siempre y cuando esta transformación contemple la inclusión y reconversión laboral de los trabajadores actualmente vinculados a la actividad».
Reconversión Laboral y Capacitación
Para el gremio «es fundamental que los trabajadores sean incorporados dentro del nuevo esquema de concesión, ya sea en el sistema de peajes o en un modelo de rutas libres FREE FLOW pero con servicios para los usuarios, asegurando así la continuidad laboral en nuevas áreas definidas por la empresa concesionaria o establecidas en el pliego licitatorio».
«Para ello, se plantea la necesidad de un proceso de reconversión laboral, que deberá llevarse a cabo en el período de transición entre la finalización del contrato de la actual concesionaria Corredores Viales S.A. y la entrada en operación de la nueva empresa privada adjudicataria», agregaron.
Más adelante indicaron desde UDI, que: «Las capacitaciones necesarias deberán ser impartidas y certificadas por universidades, garantizando así una formación de calidad que permita la adaptación de los trabajadores a los nuevos requerimientos del sector».
Protección Laboral en la Nueva Concesión
En otro de los apartados la entidad gremial expresa «Es imprescindible que el pliego de licitación incluya un capítulo específico sobre la incorporación y reconversión de los trabajadores dentro del nuevo esquema concesionario, estableciendo garantías para su estabilidad y continuidad laboral.
Asimismo, se debe prever un mecanismo para abordar el cese laboral o indemnización por renuncia dentro de las condiciones del nuevo concesionario, asegurando que futuras indemnizaciones queden resueltas sin afectar el patrimonio de la empresa y para el trabajador la garantía de cobrarla sea cual fuere el distracto laboral».
Diálogo y Consenso
«Desde UDI, nuestra postura es clara: proponer en lugar de protestar. Apostamos al diálogo con el Gobierno Nacional para garantizar que esta posición basada en el respeto y los derechos se realice con los trabajadores y no por encima de ellos».
“El futuro del sector debe construirse sobre la base de un trabajo digno y sostenible garantizando a la sociedad una infraestructura vial segura y con servicios», finaliza el comunicado que firma el secretario general de UDI, el licenciado Gustavo Rossi.
