Conecta con nosotros

AHORA DEPENDE DE LOS VECINOS

Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Municipales

AHORA DEPENDE DE LOS VECINOS

Según informaron desde la Municipalidad de Córdoba, en las últimas horas se retiraron 2400 toneladas de residuos del lugar conocido como “El basural de Atalaya”.

Así se llama a un predio histórico de más de una hectárea, ubicado en barrio Arguello de nuestra ciudad, donde desde hace más de 10 años, todos los días, carreros, comerciantes, vecinos y camiones descargan residuos generados por frentistas, obras de construcción, desmalezamiento, neumáticos, carnicerías, verdulerías y demás negocios de la zona arrojan sus desechos en este predio de más de una hectárea.

Hoy, el predio luce limpio, la secretaría de Ambiente de la Provincia llevó 70 árboles que se plantaron ayer y se espera que los vecinos sean quienes los cuiden y protejan. El tiempo lo dirá si entre todos los vecinos son capaces de mantenerlo.

Para quien no frecuenta el lugar, el olor es insoportable. Sin embargo, los vecinos, habituados al “tufo” que emana del predio, lo ven como algo propio del lugar y ya no lo sienten.

De acuerdo a lo manifestado desde el municipio “en el último día de trabajo, aún queda el humo que surge de algunos sectores de este basural que fueron quemados por los propios vecinos, pero con el correr de las horas se va disipando”.

En tanto los vecinos expresaron “Pasaron más de 10 años para que se pueda ver el predio como está hoy, sin montaña de basura”.

Fueron 21 días de trabajo intenso, donde se retiraron 2400 toneladas de basura, para lo cual fueron necesarios 220 viajes de bateas repletas de mugre.

A pocos metros del predio confluye el club Atalaya, donde hasta que la Pandemia mandó a todos a sus casas, cientos de chicos concurren a jugar al futbol. Por eso, en el último día de limpieza estuvo presente la Comisión Directiva de esta institución a quienes la Municipalidad les propuso un proyecto de construir una cancha de futbol en la parte trasera del predio, de 500 metros de extensión y 80 de ancho. Este nuevo espacio deportivo será administrado por el propio club, con la colaboración de la subsecretaría de Deportes del municipio.

Mañana lunes, el Esyop ubicará en el predio contenedores que permitirán a los carreros arrojar allí la basura, sin contaminar el predio.

Los trabajos de hoy se complementaron con la pintura de las barandas que tiene el puente que permite cruzar el canal maestro norte. Además, se pintó la medianera que colinda con el club Atalaya. El trabajo fue realizado por los “servidores urbanos”, un grupo de jóvenes voluntarios que la Municipalidad dispone para tareas que posibilitan mejoras en la vía pública.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Municipales

To Top