Conecta con nosotros

AMBULANCIAS PARA VILLA MARÍA

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Salud

AMBULANCIAS PARA VILLA MARÍA

La Provincia continúa fortaleciendo el sistema de salud del interior provincial, esta vez con la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado para Villa María, que mejorará la capacidad de traslados de la localidad y zonas aledañas.

Se trata de una Citroen Jumpy y una Peugeot Partner, equipadas con tecnología de última generación para la asistencia médica.

Estas nuevas unidades implicaron una inversión superior a los 119 millones de pesos, y los recursos corresponden al Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria (IIPLAS) del Ministerio de Salud.

Entre los vehículos entregados, la Citroën Jumpy cuenta con equipamiento sanitario que incluye circuito de oxígeno completo con tubo, porta sueros, silla de ruedas rebatible con soporte para colgar y una camilla construida en aluminio de alta resistencia con colchoneta de goma espuma revestida en cuerina plástica reforzada.

Mientras que la Partner, incluye una camilla de aluminio de patas plegables, construida en aluminio y una butaca fija para el personal sanitario que acompaña el traslado; oxígeno por tubo, una tabla de raquis, dos portasueros y tomas para la conexión de diferentes equipos médicos.

Su incorporación a la red de traslado de la provincia, permitirá mejorar las derivaciones hospitalarias de la región centro de la provincia.

Vale recordar que en junio pasado el gobernador Martín Llaryora entregó 66 ambulancias de alta complejidad cero kilómetros para fortalecer el trabajo y la red de traslado entre los diferentes hospitales provinciales de capital y el interior.

En esa oportunidad, el Hospital Pasteur de Villa María recibió dos unidades con equipamiento de última tecnología para la atención y traslado de personas que revistan gravedad.

Por último, el gobernador indicó que estas cosas se pueden lograr en Córdoba “porque privilegiamos a la gente. Más allá de la idea política o de la idea religiosa, nosotros tenemos que trabajar todos juntos, por los vecinos. Frente a la ausencia total de este Gobierno Nacional, nosotros no vamos a bajar los brazos”.

Nueva Escuela Especial

Las familias de Villa María tendrán una nueva Escuela Especial, luego de que se concretara la desanexación del Anexo IDA (Instituto para Discapacitados Auditivos) de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva.

La institución educativa surgió como un espacio para personas sordas y ciegas, y ahora será una Escuela Especial más que beneficiará a los habitantes de la ciudad cabecera del departamento General San Martín.

Esta acción responde a un proceso de transformación en las trayectorias escolares: desde hace cinco años, se viene observando un crecimiento sostenido en las experiencias de inclusión educativa, con un aumento constante en la demanda de acompañamiento a estudiantes en escuelas de nivel.

Cabe destacar que las escuelas especiales tienen un rol fundamental en el sistema educativo, ya que permiten que todos los estudiantes puedan acceder a una trayectoria de aprendizaje en un entorno que reconoce su singularidad, valora la diversidad y favorece la inclusión.

El origen de la institución educativa

El Instituto Municipal para Discapacitados Auditivos (IMDA) nació en 1981 a partir de una iniciativa de la Cámara Juniors de Villa María, presentada a la Municipalidad con el objetivo de crear un espacio para la rehabilitación de personas sordas y ciegas.

A fines de los años noventa, la escuela adoptó las bases curriculares provinciales y comenzó a incluir la Lengua de Señas Argentina (LSA).

En 2007, se dio inicio al proceso de reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación de la Provincia, con la creación de cargos docentes dependientes de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva.

En 2012, ya bajo el nombre de Instituto para Discapacitados Auditivos (IDA), la institución dejó de depender del municipio, pasando todos sus alumnos a estar matriculados en la provincia.

Camino a la provincialización

Con el crecimiento institucional surgió la necesidad de obtener certificaciones oficiales para los estudiantes egresados.

Desde 1996 se llevaron adelante diversas gestiones ante el Ministerio de Educación de Córdoba para lograr la adscripción pedagógica del establecimiento.

Asimismo, se fueron incorporando cargos conforme a las necesidades de la comunidad educativa.
En 2012, el IDA pasó a depender completamente de la Provincia y se iniciaron las gestiones para su desanexación de la Escuela Pablo VI.

En 2019, la institución amplió su alcance y se transformó en escuela de referencia de la Modalidad Especial, acompañando los procesos de inclusión de estudiantes con discapacidad en distintos niveles educativos de Villa María.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Salud

Padrón Elecciones Nacionales 26 de octubre

Tendencias

To Top