
Concejo Deliberante
CAPACITADOS EN DISCAPACIDAD
Este lunes se reunió de manera virtual la comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante en la que se trató el proyecto de ordenanza para establecer el programa municipal de capacitación sobre trato adecuado a personas con discapacidad.
El proyecto de los concejales Valeria Bustamante (presidenta de la comisión), Rossana Pérez y Bernardo Knipscheer estaba inicialmente destinado al personal y funcionarios municipales, cuyo porcentaje debía estar publicado en la web institucional.
A pedido de la concejal Eva Ontivero se amplió el universo a todos los recursos humanos del Municipio. Por su parte, el concejal Nicolás Piloni sugirió que se sume al sector privado, y en caso de aprobarse en la próxima sesión la ordenanza invitará al sector privado a brindar también este tipo de capacitaciones.
De la reunión de comisión participó el viceintendente, Daniel Passerini, quien saludó a todos los invitados, y valoró el cambio de paradigma al trabajar por los buenos tratos y no sobre las consecuencias de los malos tratos.
En la misma reunión, muestra del trabajo de consenso democrático, se encontraron la directora de la Dirección de Discapacidad de la gestión anterior, Natalia Yalovetzky, y el actual director de la cartera que la reemplaza, Pablo Giesenow. Este último valoró la iniciativa y la necesidad de la misma al momento de asumir “en la dirección nos dimos con la falta de recursos, incluidos los recursos humanos capacitados, diezmados también por la pandemia. Pero se está trabajando, por ejemplo, con la empresa municipal Tamse para colocar placas en Braille en las paradas de los colectivos, o con organizaciones que trabajan con personas con discapacidad».
En la ciudad hay 130 mil personas con discapacidad certificada. Por eso se necesita mayor capacidad y para aportar desde la experiencia participaron de manera virtual algunas personas con discapacidad o que trabajan con ellas.
Raúl Vázquez, persona ciega presidente del Centro Vecinal de barrio Ampliación 1° de Mayo, quién recalcó el grado de desconocimiento en los vecinos, por lo que consideró que el proyecto ayudará en la sensibilidad en el trato hacia las personas con discapacidad.
Por otra parte, Norma, presidenta de la fundación «Derechos sobre Ruedas», relató los antecedentes de capacitaciones brindadas a choferes de las empresas Ersa y Aucor, así como las realizadas luego de algunos conflictos con los choferes de taxis y remises. Al momento se preparan para realizar talleres de capacitación con choferes de media y larga distancia concluyendo que la mayoría de los maltratos hacia las personas con discapacidad es por desconocimiento.
Sin embargo, la participación a través de la plataforma “Zoom” desde la localidad de Villa del Rosario de Rafael Gala, persona con Síndrome de Down, fue la destacada. Quien, acompañado de Germán Laborda (presidente de la fundación «Empate»), contó las actividades que realiza en la fundación.
Rafael interactúo con los presentes para contar, además, sobre su actividad laboral en la empresa LM Seguros en su oficina de barrio Juniors.
“Rafa”, de 28 años, relató sobre el trato con el resto de los vecinos de la Ciudad, y casos particulares de encuentros con amigos. Además de su actividad cotidiana durante la cuarentena, y anécdotas como su encuentro con el entrenador de River, Marcelo Gallardo, a quien invitó a la fundación «Empate».
El proyecto fue despachado por unanimidad, y será tratado en la próxima sesión del Concejo Deliberante de la Ciudad.

