Conecta con nosotros

COMPLICADOS POR LA TOS

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Judiciales

COMPLICADOS POR LA TOS

Al levantarse el secreto del sumario en la causa por las imputaciones que les realizó la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria al médico de piso Lucas Figueroa y al Director médico Marcelo Lázaro, de la residencia geriátrica Santa Lucía de la localidad de Saldán, las partes querellantes y defensoras pudieron acceder al expediente.

Según fuentes ligadas a la causa, se supo qué de los 5 testimonios receptados hasta el momento, al personal que desempeñaba tareas en la residencia (4 de estas personas son portadoras de Covid 19 y al momento de las testimoniales, algunas de ellas se encontraban internadas): todos los testimonios lo posicionan a Figueroa como médico de piso, que luego de haberse encontrado de licencia por tener bronquitis, había retornado con posterioridad a trabajar al geriátrico presentando síntomas.

Particularmente todos coinciden en que tenía mucha tos. Asimismo los testigos coinciden en que esta persona no respetaba los protocolos sanitarios, ya que al ingresar desde la calle no se cambiaba la chaquetilla, no se cambiaba el calzado ni se lo limpiaba y no usaba barbijo y/o lo llevaba en el cuello.

Asimismo, los testigos coinciden en que el médico de piso se hizo espontáneamente un hisopado el día 8 de abril para determinar si tenía COVID 19, nunca notificó a nadie del geriátrico que se había hecho hisopar. Al momento de hacerse el hisopado en el Hospital de Unquillo, el médico que lo hisopa le indica aislamiento domiciliario por ser caso sospechoso, sin embargo el médico concurre a trabajar al geriátrico el día 9 de abril como si nada hubiera pasado, y continúa manteniendo contacto con los adultos mayores y los empleados del geriátrico. El mismo 9 de abril a la tarde, se confirma que Figueroa era COVID POSITIVO.

En relación al Director Médico, todos los testimonios coinciden en que luego de declarada la pandemia, se hizo aislamiento domiciliario por ser grupo de riesgo y que daba instrucciones por teléfono. Sin embargo, no dejó a nadie a cargo de la Dirección Médica ni designó a ningún personal del geriátrico para que controlara el correcto cumplimiento de los protocolos sanitarios. De haber estado presente o de haber designado a un suplente, hubiera podido advertir que este profesional con diagnóstico positivo no cumplía con los protocolos sanitarios  y que concurría a trabajar con síntomas que lo hacían caso sospechoso de COVID 19 y podría haber evitado que sucediera lo que sucedió. Las normas vigentes lo hacen responsable, en cuanto director médico del geriátrico, por los actos propios y por los de sus dependientes.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Judiciales

To Top