Conecta con nosotros

CÓRDOBA SE SUMÓ A LA MARCHA

Foto: Gentileza Perfil.com

Sociedad

CÓRDOBA SE SUMÓ A LA MARCHA

A diez días del discurso del presidente Milei en Davos –cuando afirmó: “quiero ser claro cuando digo abusos, no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos…”, los colectivos LGBTQINB+ se convocaron en distintos lugares del país y embajadas argentinas en el mundo, para realizar la “Marcha Federal contra el antifascismo y el antirracismo”.

Con el lema “Al clóset no volvemos nunca más”, también se realizó en la Ciudad de Córdoba, en una calurosa tarde de sábado. Como en otros lugares del país, la marcha surgió luego de que, hace una semana, personas autoconvocadas se juntaran en asambleas en diferentes lugares del país como respuesta a lo dicho por Milei en el Foro Económico Mundial.

En Córdoba, la marcha fue encabezada por identidades trans, travestis, no binarias, identidades lésbicas y personas con VIH positivo; esto se decidió desde la organización “porque son los colectivos más vulnerados por las medidas de ajuste y el discurso presidencial”. Sin embargo, también acompañaron gremios locales, agrupaciones estudiantiles, jubilados y referentes de gremios provinciales y municipales.

El discurso de Milei fue la gota que rebalsó el vaso y que motivó la reunión y la convocatoria de cientos de personas para organizarse en la marcha que tuvo lugar este sábado a lo largo y a lo ancho del país.

Desde Orgullo Cba también están convencidos que los discursos repercuten en su vida cotidiana y no solamente por las políticas que se tomen. “No es solamente quedarse en dichos, en qué se dijo, qué no dijo, o que se hizo una mala interpretación, sino que, efectivamente, lo que dice Milei tiene una legitimación por ser el Presidente de la Nación y no es solo él, sino todos los seguidores que piensan como él. No queremos lamentar más pérdidas, no queremos lamentar no sólo el recorte de programas y de políticas que nos ayudan a subsistir, la derogación de nuestros derechos, sino que tampoco queremos lamentar más vidas de nuestro colectivo porque ya son demasiadas”.

Marcha multisectorial

Sobre las más de 250 adhesiones a la convocatoria en Córdoba, desde la Asamblea de Disidencias explicaron que «durante toda la semana fueron llegando adhesiones de espacios y organizaciones. Desde espacios que lucharon y luchan en defensa de la educación pública como asambleas, centros de estudiantes y gremios docentes universitarios como Adiuc, Uepc Capital y asambleas de facultades. También de gremios como de los trabajadores de Epec que vienen enfrentando el avance privatizador de Llaryora, trabajadores de prensa y comunicación (Cispren), gráficos, de ATE y las dos CTA así como la CGT regional Córdoba. Además espacios de mucha trayectoria como la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, Cordobazo Cultural, Asamblea Ni una menos y Feria transfeminista trabajando, sólo por nombrar algunos locales en una convocatoria que se extendió provincialmente».

En el interior de Córdoba, la marcha federal también se realizó en las ciudades de Cosquín, Villa María, Cruz del Eje, Alta Gracia, San Francisco y Río Cuarto.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Sociedad

To Top