
Concejo Deliberante
EL COPIPRED
El Concejo Deliberante de Córdoba realizó este miércoles en sus instalaciones, el lanzamiento del COPIPRED (Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas).
Tiene por objetivo generar herramientas de prevención para avanzar hacia una ciudad más saludable, en coordinación entre la sociedad civil, la comunidad académica, el Municipio y la Provincia.
La reunión fue presidida por el viceintendente, Daniel Passerini, junto con Lucas Torrice, director de Políticas Sociales en Adicciones de la Municipalidad.
Contó con la presencia de funcionarios del Ejecutivo y el Legislativo Municipal, referentes profesionales y académicos vinculados a la problemática.
Entre ellos: el concejal Pablo Romero, presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones del Concejo Deliberante, junto a María Eva Ontivero, vicepresidenta de la Comisión y vocal del Consejo.
Además de los especialistas: Soledad Fuentes Gutiérrez, vocal del COPIDRED; María Pía Guidetti, secretaria de Salud Mental de la Provincia; Darío Gigena Parker, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia; Mariano Oberlin, sacerdote y fundador del Centro de Acompañamiento Comunitario “Héctor G. Oberlin”; Juan Carlos Mansilla, especialista en adicciones y asesor de la OEA; Pablo Viola, sacerdote, coordinador de la Pastoral de Adicciones; y Laura Cáceres, referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.
A su vez, participaron por videoconferencia: concejales de la Comisión de Prevención de las adicciones; y demás miembros de la comunidad académica y profesional relacionados con la temática.
Desde el Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas, se seguirán diseñando políticas públicas que permitan construir una Córdoba más inclusiva. En permanente coordinación con la Comisión de Prevención de Adicciones.

