Conecta con nosotros

EL DES-CONCIERTO DEL CHANGO

Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Municipales

EL DES-CONCIERTO DEL CHANGO

Con una intervención en homenaje al Chango Nieto, el Ballet Municipal de Danza Teatro se presentó este viernes en el Mercado Norte, en el marco del ciclo “Des-concierto”, con el que la Municipalidad de Córdoba organiza una serie de números artísticos de sus elencos estables.

La programación incluye también presentaciones de la Banda Sinfónica Municipal, la Orquesta Muncipal de Música Ciudadana y el Coro Municipal en espacios como el CPC Colón, la plaza Jerónimo del Barco y la Iglesia Nuestra señora del Carmen.

El ciclo continúa con la presentación de la Banda Sinfónica Municipal a las 18 en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced.

Todos los espectáculos son con ingreso gratuito y bajo protocolos sanitarios vigentes. Además, en los casos donde se realicen en espacios cerrados, la capacidad será limitada y se debe reservar previamente enviando un correo electrónico a elencosenconcierto@gmail.

Estas acciones que lleva adelante la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, forman parte de las políticas públicas implementadas por el gobierno de Martín Llaryora, para propiciar el encuentro entre la comunidad y la producción cultural.

¿Cómo sigue la programación?

26 de agosto, 11 hs.

Ballet Municipal

CPC Colón

Al aire libre

26 de agosto, 11 hs.

Banda Sinfónica Municipal (Música de cámara)

Casona Municipal

Capacidad limitada, reserva previa elencosenconcierto@gmail.com

28 de agosto, 11 hs.

Coro Municipal

Mercado Norte

Al aire libre

28 de agosto, 11 hs.

Ensamble Municipal de Música Ciudadana

Plaza Jerónimo del Barco

Al aire libre

PYMES LOCALES EXHIBIERON SUS PRODUCTOS IMPULSADOS POR LA ECONOMÍA CIRCULAR

En esta semana 15 pequeñas y medianas empresas locales expusieron sus productos nacidos en base al reciclado de materiales y el proceso de Economía Circular que impulsa la gestión del intendente Martín Llaryora.
En la Plaza de la Intendencia, las Pymes recibieron al público donde presentaron con material audiovisual cómo es la selección de materia prima, de dónde provienen, cómo se elaboran y el resultado final.
Entre los productos se encontraban mochilas, instrumentos musicales, juguetes, mobiliario con cartón, recuperación de papel film y materiales de la construcción como termotanques, losetas de vidrio y ladrillos.
Llaryora recorrió los stands y dialogó sobre el nuevo paradigma de la Economía Circular con los referentes locales.
El lugar contó con EcoPuntos, donde los vecinos acercaron sus envases de vidrio, plástico, tetrabrick, papel, cartón, telgopor, telas, latas y hojalatas que tendrán destino en los Centros Verdes para su acopio y posterior reciclaje.
La iniciativa, llamada “Experiencias Circulares”, fue desarrollada en el marco de la primera Cumbre Mundial de Economía Circular, en un trabajo mancomunado entre la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), el ente BioCórdoba y la Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC).

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Municipales

To Top