Conecta con nosotros

EL JUECISMO NO FESTEJA LA RENUNCIA DE GILL

Foto: Gentileza.

Política

EL JUECISMO NO FESTEJA LA RENUNCIA DE GILL

En un comunicado difundido en las últimas horas, el bloque de Legisladores del Frente Cívico sostienen “No festejamos la renuncia de Gill sólo hizo lo que debía”.

El escrito del Frente Cívico expresan «El ministro Martín Gil fue imputado por lesiones leves calificadas por el vínculo y violencia de género. El oficialismo aducía que el Ministro debía continuar en su cargo en virtud del principio de inocencia.

El Bloque Frente Cívico siempre sostuvo que el eje de la cuestión no era jurídico sino de ética pública, ya que los funcionarios deben honrar su cargo con su accionar público y privado, deben inspirar confianza y respeto en los ciudadanos.

Y cuando un funcionario público no respeta la ley o se ve involucrado en un caso que salpica la honorabilidad del cargo que ocupa, corresponde que renuncie por razones de dignidad, decoro y ética.

Y si no renuncia el funcionario es el Gobernador quien debe tomar la decisión de apartarlo del cargo, porque es él quien elige a sus ministros y es él quien puede y debe apartarlos en situaciones como la de Martín Gill, entre otras cuestiones, para demostrar de manera inequívoca y concreta cuál es su verdadero compromiso con la erradicación de la violencia de género.

Le hicimos saber al Gobernador que su silencio ante este caso implicaba complicidad y que este hecho ponía en jaque no sólo la ética del Ministro sino la suya, la del Gobernador.

Con esos argumentos el Frente Cívico pidió la renuncia del Ministro Gill en varias oportunidades, como así también pidió el juicio político al mismo y para ello la constitución de las salas de acusación y juzgadora.

Todos los proyectos fueron rechazados. Aún así continuamos solicitando su renuncia en cada oportunidad que hubo donde se tratara un tema conexo. Fue en vano.

El Ministro no renunció, pidió Licencia.

A fines de la semana pasada la Jueza de Control confirmó la elevación a juicio de Martín Gill, rechazando los planteos de su defensa. Ante ello nuevamente pedimos su renuncia, lo cual Martín Gill llevó a cabo en el día de ayer por la tarde.

No felicitamos ni festejamos dicha renuncia, sólo consideramos que era lo que debía hacer, desde un principio.
Ahora esperamos que la causa siga su curso y se haga justicia».

Pedido de Informes

Por otra parte el bloque de concejales del juecismo reclamó sobre la información sobre cargos de funcionarios no puede consultarse en la página web del municipio.

«El Frente Cívico realizó un pedido de informes al Ejecutivo Municipal para conocer la cantidad de funcionarios de planta política en la Municipalidad de Córdoba.

Además los ediles solicitan detalles sobre dichos funcionarios, cargo, función, remuneración y fecha de designación.

La nota en cuestión cuenta además con el apoyo del bloque de la UCR, Cordobeses por la Libertad y Frente de Izquierda».

Fundamentos

Ingresando en Datos Abiertos de la Municipalidad de Córdoba, Protocolo Municipal de Autoridades, se advierte que el último período registrado es el correspondiente a 2023.

A casi un año de asumir las nuevas autoridades, no se tiene la información del organigrama que rige actualmente.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Política

To Top