Conecta con nosotros

EN BARRIO OBRERO CORTARON LA CINTA

Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Municipales

EN BARRIO OBRERO CORTARON LA CINTA

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, inauguró las obras de puesta en valor del Centro de Salud Número 22 Alberdi Sud, ubicado en barrio Obrero, que fue equipado y refaccionado a nuevo mediante el programa «Repara Salud».

Del evento participaron la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, el equipo de salud que trabaja en el lugar y numerosos vecinos de la zona.

En este contexto, Liliana Montero expresó su satisfacción por avanzar en la concreción de un objetivo clave, que fue el de reparar los edificios de 60 Centros de Salud Municipal.

Este plan de obras tiene como objetivo recuperar la red sanitaria del primer nivel de atención, compuesta por 100 centros de salud, que se encontraba deteriorada por falta de mantenimiento e inversiones, situación que se agudizó con la pandemia.

El programa tiene la particularidad de incorporar para la mano de obra a cooperativas de trabajo de la economía social.

Se lanzó el año pasado para recuperar 60 centros de salud. Con el de barrio Obrero, ya son 59 los edificios puestos en valor con esta modalidad.

Las mejoras edilicias se acompañan de una fuerte inversión en equipamiento, tanto de electrodomésticos como en mobiliario, informática e instrumental médico.

En el centro de salud Alberdi Sud se destaca el equipamiento del consultorio odontológico, dotado con nuevo sillón y compresor, tecnología de alta calidad fabricada en Córdoba por la firma Denimed SA.

Las obras que se realizaron

Ubicado en José Gabino Blanco 2229, el Centro de Salud Nº 22 es una referencia para toda la zona de barrio Obrero y recuperó su plena funcionalidad con el Repara Salud.

Las obras comenzaron con la inspección de los sistemas de desagües pluviales y cloacales, para su refuncionalización integral. También se repararon e impermeabilizaron las cubiertas de los techos para evitar nuevas filtraciones y riesgos tanto para los trabajadores como para los vecinos que asisten al lugar.

Además, se restauraron todos los consultorios, baños, sala de espera y depósito. Las cuadrillas trabajaron en la reparación de grietas y humedades de muros interiores y exteriores, posteriormente se realizó la pintura completa del establecimiento y se incorporaron murales artísticos.

También se colocó señalética amigable en todos los espacios.

En la sala de espera se creó un sector para las infancias, con mesa y sillitas, libros, juegos y material didáctico para recibir con alegría a los más chicos de la casa y hacer más amena la espera.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Municipales

To Top