
Municipales
ESTÁN DE ESTRENO
En el marco de programa Construir Futuro, el intendente Martín Llaryora inauguró las primeras cinco nuevas aulas que, desde la fecha, se incorporan al sistema educativo Municipal, para que más niñas y niños cordobeses puedan acceder a una educación equitativa y de calidad.
Se trata de las primeras aulas de las 51 que la Municipalidad realizará durante la gestión de gobierno del intendente Martín Llaryora, con una inversión que asciende a los $300 millones, la más importante desde la construcción de las escuelas.
En este sentido, actualmente 15 escuelas presentan desarrollo de nuevas aulas.
Las obras de infraestructura fueron desarrolladas en la escuela Dr. Saúl Taborda, sumando tres aulas al barrio Villa 9 de Julio, y otras dos que se encuentran en la escuela Dr. César Romero en Sacchi.
Dicha escuela fue beneficiada con dos nuevas aulas con galería, que suman un total de 106 metros cuadrados.
Por otra parte, en la zona noroeste, dos aulas debieron demolerse por serios problemas estructurales. Ambas fueron reconstruidas y se realizó una nueva para ampliar la capacidad de estudiantes y mejorar las condiciones para el desarrollo de la actividad educativo. En paralelo se concretaron obras de nivelación del patio y la ejecución de nuevos canales de desagüe.
Allí, además, se mejoraron las condiciones edilicias del Centro Vecinal de Villa 9 de Julio y Villa Serrana, para que 32 estudiantes de la modalidad Jóvenes y Adultos que asisten a clases en dicho establecimiento puedan finalizar sus estudios primarios.
En ambas instituciones se repararon los techos, luminarias, filtraciones, sanitarios y alambrado perimetral, repusieron vidrios, se realizó pintura general de galerías, aberturas y espacios comunes. Además, se equiparon las nuevas aulas con mesas, sillas, pizarras y se instalaron juegos en la zona del jardín de infantes.
Las obras en las dos escuelas requirieron una inversión de $29.304.000.
Además, con el objetivo de impulsar la educación digital y de programación, estas escuelas fueron previamente equipadas con 52 computadoras, 18 tablets, 32 equipos de robótica y dos impresoras. Las nuevas incorporaciones, permiten el desarrollo de la iniciativa “Escuelas Municipales ALAS” perteneciente al programa PIEnsA, ampliando y profundizando en los conocimientos de tecnologías digitales, ciencias, programación, robótica, inglés y artes a 16.000 alumnos.

