Conecta con nosotros

INAUGURÓ OBRAS EN SU CIUDAD

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

OBRAS PÚBLICAS

INAUGURÓ OBRAS EN SU CIUDAD

En San Francisco, cabecera del departamento San Justo, el gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Damián Bernarte, habilitaron múltiples obras de infraestructura que benefician a tres barrios de esta ciudad del este provincial.

En Parque y La Milka finalizaron las obras de urbanización, mientras que en Bouchard quedó concluido el Polideportivo Social.

“Para mí hoy es un día especial, porque la gente de bien se alegra o se emociona cuando puede cumplir. Y hoy me siento que cumplo con cada uno de ustedes” sostuvo el gobernador en su ciudad natal.

En los dos primeros barrios, se intervinieron un total de 88 hectáreas (96 manzanas) beneficiando a 1.600 familias.

La Provincia financió el 70% de la obra y el Municipio el 30%.

Se ejecutaron obras de sistemas de desagües pluviales, cordón cuneta, canalización y elementos pluviales, red vial y colocación de equipamiento urbano.

Al mismo tiempo, en La Milka 30 lotes fueron adquiridos por el Gobierno Provincial debido a que sus habitantes no tenían la posibilidad económica de comprarlos, dando respuesta a las familias.

Todos estos trabajos se enmarcan en el Plan Provincial de Urbanizaciones que cumplimenta con la ley 10.738 del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.

Esta obra forma parte de las 77 ya finalizadas en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y en localidades del interior.

Otro Polideportivo Social para San Francisco

El gobernador habilitó también el Polideportivo Social de barrio Bouchard con una inversión de 350 millones de pesos. Este nuevo espacio se suma al ya existente en barrio Parque.

El nuevo Polideportivo se alzó en tierras pertenecientes al Municipio, en un lugar estratégico ya que está en la plaza principal del barrio, al lado del SUM del centro vecinal y del dispensario. Con el Polideportivo el sector se convierte en una supermanzana como corazón de actividad social del barrio.

“Yo me acuerdo cuando vine a esta plaza, la primera vez. No era una plaza, eran tres juegos, en un barrio de gente muy trabajadora. Hoy San Francisco ya tiene dos polideportivos nuevos que mejoran la seguridad del sector. Pero lo más importante es que benefician la vida sana de los chicos” recordó el gobernador.

El espacio cuenta con un playón cubierto de 600 m2, espacios verdes, arbolado, luminarias y juegos infantiles para el esparcimiento social, que recuperan y ponen en valor las zonas contiguas a la instalación del playón.

Además, hay un módulo habitacional que funciona como oficina para seguridad, usos múltiples, baño, depósito y kitchenette.

La obra se enmarca en el Plan de Polideportivos Sociales que se realizaron en toda la provincia de Córdoba, que se conforman como espacios de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas, etc) junto a autoridades del gobierno provincial y municipal.

Aportes al Festival de San Francisco

El gobernador anunció un aporte de 30 millones de pesos para colaborar con la realización del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, que se llevará a cabo el próximo fin de semana en la ciudad.

“En Córdoba la cultura se defiende” sostuvo el gobernador, y añadió: “Cuando termina La Buena Mesa, para muchas de las instituciones que están ahí, son recursos para sostener esas instituciones. El Municipio no se queda con un peso de La Buena Mesa. El dinero se reparte en las instituciones de bien de nuestra querida ciudad.”

Más créditos para los vecinos

En la oportunidad vecinos de San Francisco recibieron sus créditos del Banco de la Gente y del programa Más Vida Digna. La inversión provincial en todos estos programas fue cercana a los 33 millones de pesos.

Al respecto, el gobernador señaló que “estos programas son más de 30 millones de pesos que se van a entregar a los vecinos de San Francisco. También son 30 millones de pesos que se ponen en el comercio local, que empieza a girar en la rueda local.”

Fueron 177 créditos del Banco de la Gente, 149 de libre disponibilidad y 28 para iniciar o potenciar emprendimientos, y 4 segundos desembolsos del programa Más Vida Digna.

Además, estuvieron presentes el diputado nacional, Ignacio García Aresca; el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; y el legislador provincial Gustavo Tevez.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de OBRAS PÚBLICAS

To Top