
Municipales
LA ESCOMBRERA DE CÓRDOBA
El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni y el Director de Higiene Urbana, Cristian Roldan firmaron con el Rector de la Universidad Siglo XXI, Licenciado Juan Carlos Rabbat, un convenio mediante el cual la casa de Altos Estudios le cede al Municipio en comodato gratuito un inmueble ubicado en Barrio Los Boulevares.
Las partes convienen que el inmueble se usará como “escombrera habilitada” para ciertas empresas autorizadas por la Municipalidad de Córdoba, donde se ubicarán contenedores para la tarea de acopio de residuos, clasificación/separación y traslado para su disposición final.
Asimismo, se creará una Zona de Compostaje donde se utilizará el inmueble para el acopio de restos de poda, para su triturado y posterior compostaje en el mismo lugar.
A los fines de cumplir con el destino fijado en este convenio se utilizarán contenedores en los que se depositarán los residuos procesados y acopios a nivel del piso para luego ser utilizados como abono a los fines de mejorar la tierra en plazas, huertas, etc, evitando de esta manera el traslado al predio de enterramiento.
Con este Centro, la Municipalidad de Córdoba sigue apostando fuertemente a la economía circular, como única salida para evitar el colapso del predio de enterramiento, fomentando el cambio de hábitos en la sociedad y fortaleciendo el trabajo de los recuperadores urbanos.
CONTINÚA LA REHABILITACIÓN DE CALLES DE ALTO TRÁNSITO EN BARRIO NUEVA CÓRDOBA
Tras su primera etapa, la Municipalidad de Córdoba puso en marcha el segundo Plan de Bacheo y Rehabilitación, con una inversión que alcanza los $605 millones para reparar y optimizar la transitabilidad de las principales arterias de la ciudad.
En ese marco, se lleva adelante la recuperación del cuadrante interno de las calles Boulevard Chacabuco, Boulevard Illia y Poeta Lugones, sobre el barrio Nueva Córdoba.
Hoy, las cuadrillas concentran los trabajos en la rehabilitación de la calle Obispo Salguero / Salta entre Obispo Oro y Catamarca, totalizando 1.530 metros lineales optimizados con material de asfalto.
En el sector ya se recuperaron 160 metros lineales de Santiago Derqui, 280 de Obispo Oro. y 1.040 de la calle Paraná y su continuación, Santiago del Estero, entre las intersecciones de San Lorenzo y Paraná.
Mediante el nuevo plan, se completó la reparación de los tramos deteriorados de la calle Justo José de Urquiza / General Artigas, 1.700 metros lineales de las calles Mariano Moreno y Rodríguez Peña y la Nicolás Avellaneda / San José de Calasanz, desde Humberto Primero hasta Duarte Quirós.

