
Organizaciones Sociales
LA MARCHA DE LA BRONCA
Con una marcha que comenzó frente al Correo Central y finalizó con un acto frente a Patio Olmos, el sindicalismo combativo se manifestó este martes en Córdoba, en el marco de una jornada nacional que se replica en más de 30 ciudades del país.
Sectores disidentes a las conducciones de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) y del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), junto a Organizaciones Sociales y partidos de Izquierda intentaron visibilizar el descontento con los manejos de sus gremios, además de mostrar la lucha contra el hambre y la desocupación, la defensa del salario y la salud de la clase trabajadora.
Los gremios pidieron la generación de un programa de salida a favor de los trabajadores “reclamando un Fondo de Emergencia con fuertes impuestos a los grandes empresarios, multinacionales y banqueros, y dejando de pagar la fraudulenta deuda externa”, según dieron a conocer a través de un comunicado.
En Córdoba, se sumó además el reclamo de los gremios contra la reforma jubilatoria impulsada por el Gobierno provincial y los recortes salariales que se llevan adelante en la Municipalidad de Córdoba.
“Nos movilizamos reclamando que se garantice la cuarentena y para ellos se tiene que terminar con los despidos y los recortes salariales, con el ataque a las jubilaciones y se tiene que garantizar los alimentos para el conjunto de la población trabajadora”, le dijo a GEF Informa Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero.
Audio:Emanuel Berardo (Polo Obrero).
