Conecta con nosotros

LA UNC TENDRÁ RESIDENCIA ESTUDIANTIL

Fotos: Prensa UNC.

Universitarias

LA UNC TENDRÁ RESIDENCIA ESTUDIANTIL

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inaugurará en agosto de este año una residencia universitaria y una nueva sede del Comedor Universitario en el centro de la ciudad de Córdoba, iniciativas que apuntan no sólo a sostener a los jóvenes que ingresan a esta casa de estudios en tiempos de incertidumbre económica, sino también a cumplir con una demanda histórica del sector estudiantil.

La residencia, que estará ubicada estratégicamente en el corazón de la ciudad, ofrecerá alojamiento para 180 estudiantes. Este proyecto busca aliviar la economía de los estudiantes y sus familias (que no viven en la ciudad de Córdoba) a la hora de encontrar una estadía para estudiar en la UNC.

El acceso a la residencia tendrá los mismos requisitos de una beca universitaria. Será para ingresantes y el plazo de ocupación de la habitación se extenderá entre febrero y diciembre de cada año. En los próximos días se dará a conocer la información para acceder a este beneficio.

La iniciativa contempla, además, en la planta baja del edificio, la inauguración de otro apéndice del Comedor Universitario con capacidad para 400 raciones diarias.

“Estamos cumpliendo con una demanda histórica de todos los que hemos pasado por la Universidad», le contó a GEF Informa Matías Lingua, secretario de Bienestar Universitario y Modernización de la UNC.

En ese sentido, el costo de una residencia universitaria privada oscila entre 120 y 170 mil pesos según la cantidad de personas que compartan pieza. Y alquilar un departamento de 1 dormitorio en barrio Nueva Córdoba tiene un costo que supera los 300 mil pesos.

Audio: Matías Lingua (Secretario de Bienestar Universitario y Modernización de la UNC).

Con qué servicios contará

Habitaciones compartidas: La residencia contará con habitaciones diseñadas para alojar a tres o más estudiantes, ofreciendo un ambiente de convivencia que fomente la colaboración y el compañerismo.

Wi Fi: el edificio contará con servicio de conexión a Internet.

Lavandería: está previsto contar con un servicio de lavado de ropa.

Sala de Estudio: Se dispondrá de una sala equipada con mesas, sillas y conexiones eléctricas para que los residentes puedan concentrarse en sus estudios de manera óptima. Este espacio está pensado para facilitar el aprendizaje y el intercambio académico entre los estudiantes.

Espacios de guardado: Cada habitación tendrá un espacio de almacenamiento personalizado para guardar pertenencias de forma segura y ordenada, lo que contribuye a mantener un ambiente limpio y organizado en las habitaciones compartidas.

Costos: la UNC financiará una parte de la inversión y el resto será costeado por los estudiantes. La estimación es que cada estudiante pague 25 mil pesos.

Comedor Universitario: en la planta baja del edificio se instalará un apéndice del Comedor Universitario, con capacidad para 400 raciones diarias de comida. Y se gestionará de la misma manera en que se gestiona el Comedor de Ciudad Universitaria.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Universitarias

  • Universitarias

    LA UNC TIENE SU RESIDENCIA

    Por

    En un día histórico para la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se inauguró formalmente la primera...

  • Universitarias

    EL PRIMER DIPLOMA DIGITAL

    Por

    Detrás de la historia de Martina Aisicovich hubo un enorme proceso de transformación y modernización administrativa...

  • Universitarias

    MONITOREO DE PLÁSTICOS EN EL AGUA

    Por

    Las cifras actuales sobre plásticos estremecen: según una publicación de Science Advances, se estima que las emisiones...

  • Universitarias

    LOS NONOFILTROS

    Por

    El desarrollo de filtros para la purificación del agua constituye un segmento en constante innovación, en...

  • Universitarias

    LAS DEUDAS LABORALES DEL ESTADO

    Por

    La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) publicó un informe donde indican que «un diagnóstico en Córdoba...

To Top