Conecta con nosotros
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Deportes

LLEGARON A LA META

Con la participación de unos 14 mil atletas, que llegaron desde distintas partes del país, se realizó esta mañana la primera edición del maratón “Cba42k Recorre Córdoba” por las calles de la capital provincial, donde el atleta olímpico tucumano, radicado en Córdoba, Pedro Gómez fue quien obtuvo el primer puesto en la carrera más larga, con un tiempo de 2 horas y 23 minutos, 44 segundos, su mejor marca en la provincia.

Gómez, además de la medalla y el trofeo correspondiente, se hizo acreedor de un premio en efectivo de $ 150 mil pesos que dispuso la organización. También en la competencia de 42K, las categorías de atletas convencionales recibieron el segundo 100 mil y el tercero 60 mil pesos, respectivamente. Los mismos montos fueron entregados en cada una de las cuatro categorías para atletas con discapacidad, tanto para sillas de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.

Para la de 21K, los primeros puestos tanto de categoría convencional como atletas con discapacidad, se llevaron 70 mil pesos, los segundos, 40 mil y los terceros, 25 mil.

De igual manera, los atletas que clasificados en las carreras de 10K, la suma fue de 20 mil en los primeros lugares, 15 mil los segundos puestos y 10 mil, los terceros.

Para la de 21K, los primeros puestos tanto de categoría convencional como atletas con discapacidad, se llevaron 70 mil pesos, los segundos, 40 mil y los terceros, 25 mil.

De igual manera, los atletas que clasificados en las carreras de 10K, la suma fue de 20 mil en los primeros lugares, 15 mil los segundos puestos y 10 mil, los terceros.

La carrera, que contó con distintas alternativas de competencia y también una prueba especial para personas con discapacidad, se largó en la zona del Estadio Kempes y Parque del Kempes, pasando por la Costanera Norte y Sur, además de sectores de barrios Nueva Córdoba, Centro y Urca.

la Municipalidad de Córdoba pretende instalar a esta carrera como una de las más importantes del calendario atlético del país y la convocatoria de esta primera edición lo estaría certificando.

La nómina de ganadores de las pruebas convencionales fueron los siguientes:

5K PARTICIPATIVO

Masculino:

1- Tomás Roda

2- Carlos Iván Ferreyra

3- Matías Leones

Femenino

1- Luciana Fernández

2- Flavia Melina Sueldo

3- Rocío Capdevila

10K

Masculino

1- Brian Burgos (00:33:51)

2- Edgar Felipe Neri Chávez (00:34:09)

3- Gustavo Martín Villafañe Flores (00:34:18)

Femenino

1- Eugenia Flores Martínez (00:40:12)

2- María de los Ángeles Gómez (00:42:03)

3- Ivanna Herrera Loto (00:42:17)

21K

Masculino

1- Federico Bruno (01:06:12)

2- Gianfranco Presti (01:08:58)

3- Marcos Delforno (01:10:13)

Femenino

1- Rosa Godoy (01:18:49)

2- Patricia Ponce (01:20:14)

3- Carina Cuevas (01:22:54)

42K

Masculino

1- Pedro Gómez (02:23:44)

2- Elías Acevedo (02:27:17)

3- Bernardo Maldonado (02:31:16)

Femenino

1- Dahyana Juárez (02:49:24)

2- Silvana Marchisio (02:53:50)

3- Claudia Ríos (03:12:21).

GANADORES – ATLETAS CON DISCAPACIDAD

42K Silla de Rueda

1- Alejandro Maldonado (01: 50:35)
2- Miguel Alberto Lescano (02:01:40)
3- Alan Mauro Chocobar (02:03:40)

21K Silla de Rueda

1- Santiago Gutiérrez (01:29:26)
2- Matías Jaime (02:05:13)
3- Gustavo Adrián Pereyra (02:15:36)

21K Otras discapacidades

1- Matías Nicolás Joison (02:13:11)
2- Valentín Alberto Canosa (02:28:12)

10K Silla de Rueda

1- Walter Ramón Lazarte (0046:39)
2- Carlos Alberto Figueroa (00:51:05)
3- Juan Carlos Molina (00:58:57)

10K Otras discapacidades

1- Tomás Alejo Plaini (00:40:54)
2- Juan Matías Díaz (0049:13)
3- Claudio Nicolás Plaini (00:49:29)

10K No Videntes

1- Walter Alvares (00:45:54)
2- Luis Pablo Astelarra (00:49:39)
3- Víctor Educado Ramírez (01:11:48)

COMUNICADO POR EL FALLECIMIENTO DE UN PARTICIPANTE

La secretaria de Salud de la Municipalidad de Córdoba lamenta informar el fallecimiento de un participante de 58 años, sexo masculino, quien corría los 10 K.

La persona tuvo una repentina pérdida de conocimiento, siendo observado por personal policial y de Defensa Civil.

El participante es inmediatamente asistido por personal médico del 107, que se encontraba a 200 metros del lugar, observando que la persona ya no tenía signos vitales.

Se procede a realizar la reanimación cardio pulmonar (RCP) y la colocación de un desfibrilador automático.

El trabajo médico es reforzado por la ambulancia de alta complejidad que realiza RCP avanzado, intubación, canalización y medicación pertinente, sin lograr revertir el cuadro.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Deportes

To Top