
Concejo Deliberante
LOS 560 BARRIOS CORDOBESES
Este lunes, el viceintendente de la Ciudad, Daniel Passerini, presentó el proyecto de ordenanza que comenzó a tratarse en las comisiones de Desarrollo Urbano en conjunto con Legislación General.
El proyecto data del año 2017, pero no había sido tratado ni debatido. Prevé la actualización de los límites y las nomenclaturas de los barrios de la Ciudad de Córdoba. Algo que no sucedía desde el año 1983.
Por intermedio del trabajo conjunto entre: las comisiones del Concejo Deliberante, la Dirección de Catastro Municipal y la Dirección de Centros Vecinales se logró avanzar en esta tarea, que incluye al registro catastral a miles de cordobeses.
En números:
– Se incorporan a la Ciudad 39 nuevos barrios que pasan a ser oficiales.
– Se incluyen como vecinos 72.219 habitantes que viven en esos barrios.
– Se modifica el polígono (superficie) de 84 barrios ya oficiales que debían actualizar sus límites.
– Se determina el número total de barrios de la Ciudad en 560.
– Se fija en 421 el número de barrios oficiales que se incluirán en esta primera etapa de actualización. Quedando 139 para los próximos meses de gestión.
– Se oficializan como barrios de la Ciudad los cinco barrios-ciudad comprendidos en el ejido de Córdoba: De mis Sueños, Evita, Obispo Angelelli, De los Cuartetos y Juan Pablo II.
– Se añaden también barrios cerrados o countries, como lo son: Jockey, Lomas de la Carolina, Las Delicias o Valle Escondido.
– Se agrega el barrio Manantiales, en el sudoeste. De gran crecimiento poblacional, superando los 18 mil habitantes.
Passerini destacó la decisión de trabajar en el tratamiento de este proyecto de ordenanza «no solo para garantizar a los vecinos su identidad y su sentido de pertenencia. Sino además porque de esta manera los vecinos pasan a disponer de servicios elementales como recolección, salud, bacheo, luminarias y demás prestaciones por parte del Municipio» y permite ordenar el crecimiento de la mancha urbana de nuestra Ciudad, que se extiende año tras años.

