Conecta con nosotros

LOS DOCENTES QUIEREN MÁS

Foto: GEF Informa.

Gremiales

LOS DOCENTES QUIEREN MÁS

Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) indicaron que recibieron una propuesta por parte del Gobierno de Córdoba que conforma un aumento salarial en blanco y remunerativo de 9% entre octubre y enero de 2021, totalizando un promedio de 25% anual para todas las posiciones, sin contabilizar los fondos que aporta el FONID.

“En un contexto muy desfavorable, y con márgenes acotados para llevar adelante la negociación paritaria, en la paridad que supone la discusión lógica entre el sector del trabajo y de los empleadores, el Gobierno de la Provincia de Córdoba presentó una propuesta de aumento salarial para el último tramo del año en curso, incluyendo el mes de enero de 2021.

En las discusiones previas, UEPC planteó criterios mínimos de construcción de la propuesta; tales como:

– No incorporar sumas NO REMUNERATIVAS AL SALARIO.

– Equiparación del incremento salarial con los índices inflacionarios.

A la par de ello, reclamamos por otras demandas, sin respuesta oficial hasta el momento, a saber:

1 – Cobertura de vacantes para todos los niveles y modalidades educativas;

2 – Pago de gastos de conectividad;

3 – Eximición y/o deducciones del pago del Impuesto a las Ganancias del salario Docente.

5 –  Modificación de Ley 10.694 y pleno respeto a la legislación previsional vigente correspondiente al Régimen Nacional Especial Docente (Ley 24.016)”, expresa el comunicado del gremio, agregando que todos y cada uno de estos puntos, han sido expuestos en forma debida ante las autoridades provinciales, sosteniendo que la Provincia, pese a la situación de excepción, dispone de recursos suficientes para zanjar todas nuestras demandas, ya que han ingresado al Tesoro Provincial cobros de impuestos y servicios suficientes; y recursos extras y fondos de Coparticipación Nacional.

“Nuestros argumentos son contundentes y la posición es clara y fundada. No obstante, ello, en el día de ayer (28 de octubre) la Provincia ha comunicado que da por terminada la negociación y realiza la propuesta salarial que entiende es la única viable para la patronal.

La propuesta oficial es insuficiente y alejada de las demandas de los educadores. De hecho, ameritaría la inmediata disposición de acciones gremiales que coadyuven al Gobierno a rectificar la misma y adecuarla a las demandas docentes.

Sin embargo, no podemos obviar los enormes condicionantes que la actual situación conlleva; y somos conscientes que disponer medidas de fuerza en las actuales circunstancias, aunque con sobrados fundamentos, sería generar mayores dificultades y preocupación a las familias de nuestros educandos”, continua el comunicado de UEPC.

En virtud de todo eso, el gremio docente ha dispuesto fijar la realización de una Asamblea Departamental para el próximo martes 3 de noviembre en pos de discutir la propuesta del Gobierno Provincial.

A su tiempo, y considerando las diferentes realidades territoriales en este contexto de Pandemia y ASPO, cada una de las delegaciones departamentales de la organización dispondrán los mecanismos de consulta que consideren necesarios y factibles de ser llevados adelante.

“Las y los educadores de Córdoba han refrendado su firme compromiso en favor del Derecho a la Educación; nuestros alumnos y sus familias son testigos y beneficiarios de ello. Está en el Gobierno de la Provincia, en su carácter de patronal y garante de este derecho esencial, cumplir con su parte”, finaliza la publicación de la UEPC.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Gremiales

To Top