Conecta con nosotros

LOS EVALUARON CON EL PRISMA

Foto: Prensa Ministerio de Educación Córdoba.

EDUCACIÓN

LOS EVALUARON CON EL PRISMA

El Ministerio de Educación informó que hoy aplicó la evaluación provincial PRISMA a estudiantes de 3° grado en una muestra representativa de 341 escuelas, tanto del sector estatal como privado. De un total de 10.079 alumnos y alumnas matriculados y en condiciones de rendir en los grados seleccionados, participaron un total de 9.275 (92 % de los estudiantes).

Esta evaluación provincial tiene como propósito ser uno de los indicadores para dar información válida y confiable sobre los logros de aprendizajes de los estudiantes de tercer grado de la educación primaria en dos dominios: Matemática y Lengua y Literatura.

Para esta herramienta, que se aplica en este formato desde 2019, los equipos técnicos han revisado durante el presente ciclo lectivo, contenidos evaluados contemplando la actualización curricular en Lengua y Matemática.

Desde la dirección general de Planeamiento, Evaluación y Modernización de la cartera educativa provincial, indicaron que la prueba se aplicó en formato papel. También, explicaron que los modelos de evaluación se construyeron junto a docentes del sector estatal y privado.

Hoy se implementaron 6 modelos de evaluación para Lengua y 6 para Matemática. Cada modelo de cuenta con 22 ítems de opción múltiple, todos ellos validados por el Instituto de Investigaciones Psicológicas de CONICET que, además, estará a cargo del análisis psicométrico de la información.

Para la aplicación, participaron docentes de las instituciones seleccionadas que se desempeñan en el segundo ciclo de primaria. Para ello, se desarrollaron encuentros con directivos y docentes aplicadores para el trabajo sobre el protocolo y familiarización con los modelos de prueba.

Los resultados de esta evaluación contemplan cuatro niveles de desempeño que surgen del taller bookmark (establecimiento de puntos de corte y definiciones de cada nivel) realizados con docentes de Lengua y Matemática en 2019. Esto permite equiparar los resultados de las diferentes aplicaciones y tener datos comparables en las diferentes ediciones de Prisma.

PRISMA en secundaria

Por otra parte, desde la cartera educativa indicaron que mañana miércoles 1 de noviembre se aplicará la prueba provincial PRISMA a estudiantes de 3 años de secundaria en una muestra representativa de 309 escuelas estatales y privadas.

En tanto, el jueves 2 de noviembre, se aplicará también la evaluación PRISMA a estudiantes de 6 año de secundaria en una muestra representativa de 260 escuelas estatales y privadas.

En ambas instancias, se evaluará conocimientos en Lengua y Matemática.

ESCUELAS MUNICIPALES PARTICIPAN DE LAS PRUEBAS PROVINCIALES PRISMA

Hoy las 38 instituciones del sistema educativo Municipal participaron de la evaluación de contenidos y aprendizajes en las asignaturas de matemática, lengua y literatura.

En la Municipalidad el operativo fue de carácter censal, ya que se desarrolla en la totalidad de las instituciones educativas, lo que nos permitirá estudiar y valorar los desafíos y mejoras a implementar y sostener.

Bajo la coordinación de las cuatro supervisoras institucionales, los 38 equipos directivos y 71 docentes aplicadores del segundo ciclo, los 1.649 estudiantes municipales de 3er grado realizaron esta evaluación.

Según las respuestas brindadas a la resolución de actividades propuestas, los estudiantes se distribuyen en cuatro niveles de desempeños que dan cuenta de los logros alcanzados:

• Nivel 3: Refiere a estudiantes que han alcanzado logros destacados para ese grado/año, sus aprendizajes son significativos
• Nivel 2: Refiere a los estudiantes que han alcanzado lo esperado para ese grado/año
• Nivel 1A: Refiere a estudiantes que logran aprendizajes muy cercanos a los esperados para el grado/año
• Nivel 1B: Refiere a estudiantes que logran aprendizajes y contenidos por debajo de lo esperado para el grado/año.

La Municipalidad de Córdoba participó por primera vez en el 2021 de las pruebas PRISMA por decisión e iniciativa del intendente Martín Llaryora, con el objetivo de analizar el rendimiento de los alumnos de las escuela municipales, optimizar los contenidos y mejorar la calidad del sistema educativo.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de EDUCACIÓN

To Top