Conecta con nosotros

LOS GREMIOS CONTRA EL DNU

Foto: GEF Informa.

Gremiales

LOS GREMIOS CONTRA EL DNU

En el marco de una jornada de lucha con marchas y protestas en varios puntos del país, con masiva concentración en Buenos Aires, se realizó en Córdoba una movilización gremial en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), por medio del cual el presidente Javier Milei dispuso una fuerte desregulación de la economía.

En Córdoba, la jornada que los gremios definieron “para repudiar el DNU que afecta gravemente nuestros derechos ciudadanos y laborales, y en contra de la represión a trabajadoras y trabajadores de nuestra ciudad” (según difundió por su parte, el SUOEM).

La marcha se dirigió hacia Tribunales I, donde hubo un breve acto para expresarse en contra del DNU, al tiempo que la presencia de los manifestantes provocó algunas dificultades al tránsito vehicular, en la zona de La Cañada por el corte de las calles y el mismo avance de la columna principal de la protesta.

En el lugar, el titular de la CGT Córdoba, José Pihen, dijo en su discurso: “Nosotros hemos demostrado en la calle que salimos a repudiar el Decreto de Necesidad y Urgencia, y todas las medidas que se adopten en función del mismo”.

Luego, Pihen se refirió a la represión ocurrida la semana pasada, cuando una marcha frente al Patio Olmos decidió cortar la calle y recibió un fuerte choque por parte de la Policía de Córdoba. “Venimos a reclamar por la represión que la Justicia de Córdoba ordenó realizar contra los trabajadores que se manifestaron”, dijo.

Finalmente, confirmó que mañana sería definido un paro nacional en el marco de los rechazos que plantean a las políticas dispuestas por el Gobierno Nacional.

Por su parte, en diálogo con Canal 10, Federico Giuliani, secretario general de ATE y CTA -A de Córdoba, aprovechó también para cuestionar el Decreto mediante el cual el Gobierno dispuso la no renovación de unos 7.000 contratos del Estado. Cuestionó además que la medida “se tome a fin de año y con la situación económica y social que hay en el país”.

“ATE no va a aceptar ningún despido; Milei ha construido un relato de que el Estado Nacional está lleno de vagos, de ñoquis, de militantes, y no son una planilla de Excel, atrás de cada despido hay una familia, hay una historia de vida, hay una mesa que llenar”, dijo.

“No vamos a permitir el desguace del Estado, no vamos a permitir las privatizaciones en empresas del Estado que hoy funcionan manteniendo áreas estratégicas”, apuntó.

El dirigente gremial cuestionó el “mega ajuste” y denunció que al mismo lo pagarán los trabajadores. “Nos ponen en la mira del ajuste del Gobierno”, insistió.

Entre las distintas entidades sindicales y organizaciones sociales, también participaron miembros de la organización Inquilinos Córdoba, quienes aprovecharon la movilización para repudiar la derogación de la Ley de Alquileres.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Gremiales

To Top