
Municipales
LOS NUEVES FRENTES
En un total de 654 cuadras comprendidas en 19 barrios de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba despliega el plan anual de pavimentación más importante de los últimos 20 años.
Actualmente, son siete los barrios intervenidos con nueve frentes de obra en simultáneo.
En Ampliación Primero de Mayo, al sureste de la ciudad, las tareas de movimiento de suelo y ejecución de sub base se despliegan por las arterias principales del barrio: Lola Mora y Luis Burela. Pronto se procederá a la intervención de las calles perpendiculares que unen ambas arterias y la colocación de material asfáltico. Con un 50% de avance de obra, se prevé la concreción de 21 cuadras en el lugar.
También en el sector sureste, sobre barrio Coronel Olmedo, la pavimentación se despliega sobre 71 cuadras. A tal fin, la Dirección de Obras Viales realiza tareas de movimiento de suelo sobre las calles José Bogado, Esteban Bonorino, Juan Amadeo Baldrich y María Andonaegui.
En la zona este, los trabajos avanzan en Quintuco, Llanquelen, Epumer, Chocori, Payllarin y Ancalan en barrio Parque República. Serán 101 las cuadras pavimentadas en beneficio de 7.412 vecinos del lugar.
Las intervenciones alcanzan también a barrio San Felipe y Los Sauces, y con dos frentes de obra en cada sector a los barrios San Pedro Nolasco y San Roque Anexo.
De los 19 barrios planificados, cuatro ya fueron concretados: La Floresta, General Arenales, Posta de Vargas y Guiñazú Sur.
Por medio del Plan Anual de Pavimentación, la Municipalidad de Córdoba invierte $1.433 millones para mejorar la transitabilidad y escurrimiento de aguas en los barrios, beneficiando a 96.758 vecinos.
ALIVIADOR CLOACAL: REEMPLAZAN CAÑERÍA CON OBSTRUCCIONES FRECUENTES FRENTE AL HOSPITAL DE CLÍNICAS.
En la calle Chubut, entre Santa Rosa y La Rioja, la Municipalidad de Córdoba avanza en la ejecución de un nuevo aliviador cloacal que subsanará las continuas obstrucciones y desbordes que ocurrían frente al Hospital de Clínicas de barrio Alberdi.
El caño existente de 160 milímetros se encontraba totalmente deteriorado y levemente hundido con una pendiente irregular, impidiendo que los líquidos y sólidos avancen por gravedad, generando obstrucciones y estancamientos.
El ducto será reemplazado por una nueva cañería de diámetro de 200 milímetros, previniendo los futuros inconvenientes que pueda sufrir la red en el sector debido al alto incremento poblacional.
Al mismo tiempo, se reconstituye la base donde se asienta el caño para que la pendiente sea uniforme con un óptimo grado de inclinación.
Con una inversión que ronda los $470 millones, la Municipalidad lleva adelante el Plan de Aliviadores Cloacales, con el objetivo de eficientizar el servicio del sistema cloacal y evitar desbordes de líquidos en la vía pública.
Al día de la fecha son 31 los realizados y 12 los que se encuentran en ejecución.
Entre ellos, y también en barrio Alberdi y sobre Villa Páez, se instalan 700 metros lineales de cañería de 700 milímetros de diámetro con material de PRFV sobre pasaje San Pablo para desviar el caudal de líquido proveniente de Valle Escondido y la zona oeste de la ciudad y evitando la circulación por el tramo de cañerías reparado sobre las calles Igualdad y Arturo Orgaz.

