Conecta con nosotros

LUCES DE LA CAÑADA

Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Municipales

LUCES DE LA CAÑADA

La Municipalidad de Córdoba instaló artefactos de última tecnología en La Cañada para mejorar la iluminación de su calle y veredas, revalorizando el paseo que bordea la construcción de calicanto realizada en 1944 y sus características tipas.

La intervención se realizó sobre las columnas de alumbrado público, instalando dos nuevas luminarias LED de 75W a mediana altura en cada estructura. La disposición a menor altitud permite una mejor iluminación a nivel del suelo, especialmente sobre el boulevard, despejando el factor que influye en el gran porte del arbolado urbano sobre la traza.

En total fueron instalados 252 artefactos LED en Av. Figueroa Alcorta y su continuación, Av. Marcelo T. de Alvear, desde Humberto Primero hasta la Av. Pueyrredón, totalizando 4.400 metros lineales con refuerzo de luminaria entre ambas manos.

En el primer trimestre del 2022 comenzarán los trabajos para completar la totalidad de la Cañada a través del programa Rutas Seguras que la Municipalidad de Córdoba desarrolla junto al Gobierno Provincial.

La medida invita a turistas a recorrer el encanto de este ícono cordobés, a la vez que aporta seguridad a vecinos, caminantes y vehículos con luz más nítida y brillante.

LLARYORA PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DE UN COMPLEJO PRIVADO

El intendente de Córdoba Martín Llaryora participó de la inauguración de un nuevo proyecto inmobiliario ubicado en el corazón de la capital cordobesa, que surge de la reconversión del ex Hotel Ducal en un innovador complejo de uso mixto que combina unidades habitacionales privadas con espacios flexibles compartidos.

Ubicado en la calle Corrientes al 207, el tradicional edificio será un ícono del arte urbano, vistiendo su fachada de 25 metros de altura con la obra del reconocido artista local, Tec, el cual será punto de encuentro de turistas, visitantes, estudiantes en pleno centro cordobés.

Con un total de 82 departamentos, el edificio de 7 pisos de 3.000 m2 se convertirá en el primer coliving de la ciudad. En cada piso, se distribuyen de 13 a 15 unidades, en siete tipologías diferentes, con una superficie promedio de 25 m2. Además, 30 de ellos conformarán el Smart flat, destinados a la industria de la hospitalidad, una nueva experiencia para huéspedes.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Municipales

To Top