
Municipales
OPERATIVO RESCATE
El Ente Municipal BioCórdoba envió este viernes a Potrero de Garay una cuadrilla de rescate de fauna silvestre del Parque de la Biodiversidad para colaborar con la asistencia a los animales afectados por los incendios ocurridos en las sierras.
El equipo está compuesto por un médico veterinario, un zoo cuidador y un asistente, quienes coordinarán con Defensa Civil de la Provincia las tareas que se deban realizar en función de las contingencias y las necesidades de atención que se detecten.
La prioridad es el auxilio in situ, pero no se descarta la posibilidad de que algún animal deba ser trasladado al ex zoo para una mejor atención y segumiento.
“La idea es que ante las contingencias naturales que estamos viviendo, tratamos de ir a hacer lo que se llama rescate animal”, le comentó a GEF Informa el médico veterinario Fidel Baschetto, director del Parque de la Biodiversidad.
Audio: Fidel Baschetto (Director Parque de la Biodiversidad).
AHORA SE PUEDE CONOCER EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DE LA CIUDAD
Con el fin de informar, concientizar y valorar el Patrimonio Cultural de la Ciudad, la Dirección de Planeamiento Urbano pone a disposición el Mapa de Patrimonio Arquitectónico Urbano en el que se transfiere al Plano de la ciudad el «CATÁLOGO DE BIENES INMUEBLES Y LUGARES DEL PATRIMONIO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA“.
El catálogo de patrimonio, sancionado por Ordenanza Nº11190 y su modificatoria Ordenanza Nº12201, tiene por objeto proteger y poner en valor lo bienes y lugares del patrimonio construido en la Ciudad, como así también la identificación y delimitación de áreas con valores urbanísticos y ambientales a proteger y/o rehabilitar.
Esta herramienta contiene los datos de identificación, localización y categoría de catalogación de los inmuebles, y la delimitación de áreas de protección y/o lugares de patrimonio de la ciudad.
La persona que desee consultar si un bien o un lugar forman parte de las áreas de protección de Patrimonio o el nivel de catalogación que posee debe ingresar a https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/externals/?target=https://gn-idecor.mapascordoba.gob.ar/maps/333/embed
En el Mapa “Patrimonio Arquitectónico Urbano” se puede encontrar la siguiente información:
- Elemento Urbano Ambiental: Elementos significativos y estructurantes del tejido urbano y situaciones de valor ambiental, que caracterizan la conformación urbana general y particular de los barrios históricos.
Bien Catalogado: Inmuebles y lugares cuyos valores intrínsecos les confieren relevancia como componentes del patrimonio cultural de la población de la ciudad de Córdoba.
Red de Galerías y Pasajes Comerciales: Elementos singulares característicos del Centro Histórico como subtrama que perfora y enriquece el trazado tradicional.
Área de Protección Patrimonial – (APP): Áreas o situaciones urbanas que por sus cualidades intrínsecas, caracterizadas por sus valores ambientales y/o funcionales, definen un paisaje urbano particular susceptible de ser mantenido y potenciado mediante acciones de intervención que no alteren la calidad ambiental del área.
Área Arqueológica de Riesgo – AAR: Áreas en donde se requiere el desarrollo de estudios con metodología arqueológica conforme a las escalas establecidas en la Carta de Riesgo Arqueológico de la Ciudad de Córdoba.

