
Gremiales
QUIEREN ESCUCHAR PROPUESTAS
Desde Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) indicaron que continúan exigiendo al Gobierno Provincial la inmediata convocatoria a la Comisión de Política Salarial Docente a los fines de que realice una propuesta superadora. Mientras tanto, dijeron que seguirán realizando en todo el territorio provincial las acciones gremiales resueltas en la asamblea de delegadas y delegados departamentales el pasado 20 de marzo.
“Tal como señaló nuestra secretaria general adjunta, Zulema Miretti: La propuesta salarial del gobierno debe ser superadora, es decir que tiene que incluir mayores porcentajes, acortar los tramos y contener nuestro reclamo sobre las jubilaciones; además de poner en la mesa de discusión los descuentos por días de paro”, expresaron en un comunicado desde la UEPC, agregando: “La única manera de garantizar el derecho a la educación de calidad para nuestras/os niñas/os y jóvenes es con salarios justos, jubilaciones dignas y escuelas en mejores condiciones”.
Esta semana el gremio docente informó que llevaran adelante las asambleas con el siguiente cronograma:
Miércoles 29 de marzo: Asambleas de 1 hora por turno en todas las escuelas.
Jueves 30 de marzo: Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales.
Sadop en Estado de Alerta y Movilización
“Luego de una propuesta tan escasa como todas las anteriores, y ante un visible desinterés de nuestros gobernantes por solucionar el conflicto docente, SADOP mantiene su estado de alerta y lleva adelante acciones en todas las Delegaciones de la Provincia en continuidad de su plan de lucha.
Reclamamos, paramos y marchamos por una verdadera recomposición salarial, un salario mínimo inicial que supere ampliamente la canasta básica total, un ajuste por encima de los índices inflacionarios mensuales, una jerarquización del salario docente teniendo en cuenta la importancia dada a la educación, la derogación de la ley 10.694 que tanto perjudica a nuestros jubilados, una convocatoria a la mesa de negociación y un acuerdo que asegure el no descuento extorsivo de los días de paro.
También, es nuestro deseo ver a nuestras patronales asumir, en una actitud empática y solidaria, un verdadero compromiso en el mejoramiento de las condiciones salariales y laborales de sus docentes.
Las acciones previstas para esta semana son:
– Delegación Córdoba Capital, Punilla y Villa María: autoparlantes y volanteadas por las escuelas y espacios públicos durante toda la semana.
– Delegación Río Cuarto: marcha de antorchas.
– Reuniones de Delegados para analizar la propuesta o definir nuevas acciones para el plan de lucha.
Cumplidas las acciones del plan de lucha para esta semana en curso, SADOP convocará a definir nuevas acciones para los días venideros.
Los docentes privados repudiamos la intimidación impetuosa e innecesaria por parte de la fuerza policial de la provincia de Córdoba en contra de nuestras/os compañeras/os durante la manifestación pacífica que se realizó el día 27/02/23” indicaron en un comunicado desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop – Córdoba).

