
Municipales
REAPERTURA CULTURAL
Desde ayer, y luego de un tiempo de virtualidades, la ciudad recupera un emblemático referente de la cultura contemporánea y un espacio abierto al diálogo con las nuevas expresiones artísticas y sus públicos.
El Centro Cultural España Córdoba, volvió a abrir sus puertas y lo hace tras más de un año de permanecer cerrado debido, no sólo a las conocidas medidas de pandemia, sino además a las deficientes condiciones edilicias en que se encontraba, producto del estado de abandono y falta de inversión por parte de administraciones pasadas.
En el Centro Cultural se podían apreciar desprendimientos de revoque en muros y columnas, instalaciones eléctricas fuera de norma, humedad en postes y techos, filtraciones varias que afectaron entre otras cosas diversas molduras de madera, desprendimiento de vigas, entre otras notorias anomalías.
Por ese motivo, la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo diversas tareas de refacción y mejoramiento, las que incluyeron hidrolavado completo del Centro Cultural, restauración de molduras, reparación y apuntalamiento de columnas, extracción de herrería, restauración del aljibe, reparación de cielorrasos, pintura completa en interior y exterior , pulido de pisos de madera, pintura de perfiles y parapeto, reparación de cubierta, restauración e impermeabilización de la carpeta, colocación de membrana líquida poliuretánica, limpieza y poda en patio mayor, arreglo de cableado eléctrico y puesta en norma de luminarias.
La Dirección de Cultura y Patrimonio tuvo a su cargo la ejecución del proyecto de puesta en valor del histórico inmueble de calle Entre Ríos 40, que hoy reabre sus puertas totalmente renovado y sumando un espacio más para el encuentro de la producción cultural y la comunidad.
Con la reapertura del Centro Cultural, se presentó la muestra fotográfica “Singular Fosforescencia”, de Kenny Lemes, la cual propone una serie de 10 fotografías recientes en gran formato donde el artista aborda desde una perspectiva crítica, los cánones de belleza hegemónica y las diversas formas de vinculación. Además, se llevó a cabo una intervención muralista, “Perfumar la flor”, proyecto a partir del cual Dino Valentini recrea una pintura sobre el techo del espacio cultural y da como resultado una pieza de videoarte.
Todos los interesados en visitar estas propuestas artísticas podrán asistir de lunes a viernes de 10 a 21 horas, hasta finales de diciembre.

