
Política
RESUMEN DE CAMPAÑA
En la actualización diaria de las actividades de los distintos candidatos, en el marco de la campaña política de cara a las próximas Paso, hoy le contamos que:
Vigo y De la Sota: “No hay dos países en juego; es la misma injusticia de siempre la que está en disputa: las diferencias entre Buenos Aires y el interior”
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Hacemos Por Córdoba, Alejandra Vigo y Natalia de la Sota recorrieron hoy la ciudad de San Francisco.
Desde allí coincidieron en que en las próximas elecciones legislativas está en juego un modelo de país que no es el que le interesa a quienes se pelean permanentemente en Buenos Aires “que hasta acá, generó más pobreza, desempleo, inflación e injusticias”, expresaron.
“Si el esfuerzo de los argentinos se distribuye de igual modo entre todos los argentinos, entre todas las provincias, vivan donde vivan, vamos a superar la única grieta real y dejar atrás los círculos negativos de crisis permanentes”, señaló Vigo.
“Lo que está en juego es lo mismo de siempre; lo mismo por lo que peleó el Brigadier Juan Bautista Bustos, Arturo Zanichelli, grandes gobernadores radicales, y por supuesto, José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti: terminar las diferencias entre el interior y Buenos Aires. Un modelo de gestión que viene transformando Córdoba desde hace 20 años, y que es ratificado constantemente en sucesivas elecciones”, enfatizó De la Sota.
Eduardo Accastello: “Hay que defender este modelo que permitió que el empleo industrial aumente en plena pandemia”.
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia y candidato a senador nacional de Hacemos por Córdoba, Eduardo Accastello, destacó el carácter “productivista” de la lista que integra que, además, “representa la innovación y la voluntad de que las mujeres estén en primer lugar”. Accastello estuvo hoy en la ciudad en la inauguración del Parque Industrial Cecis.
“Con Alejandra (Vigo) y Natalia (De la Sota) se representa la igualdad de género en los hechos y no en el discurso. Además, la lista integra a dos miembros del gabinete productivo (junto con Sergio Busso, actual ministro de Agricultura). Hacemos por Córdoba apuesta a reducir las diferencias con Buenos Aires. Córdoba aportó más de $3500 millones de dólares al sistema federal, pero eso no vuelve, porque todo es más barato en Buenos Aires: comida, impuestos, servicios, todo”, dijo.
Rodrigo de Loredo: “El Modelo Kirchnerista está destruyendo el Andamiaje Productivo de la Argentina”.
Los datos del Ministerio de Agricultura de la Nación mostraron que la provincia de Córdoba perdió en un año casi 40 mil cabezas de ganado. A nivel nacional, el descenso fue de casi un millón de cabezas.
Ante estos datos alarmantes, el precandidato a diputado nacional de Cambiando Juntos, Rodrigo de Loredo, expresó: “El modelo kirchnerista está destruyendo el andamiaje productivo de la Argentina. La restricción a las exportaciones de carne no mejorará el acceso al consumo interno y hará caer la producción”.
“Tenemos por delante un escenario complejo para una actividad central de nuestra economía. El cierre de las exportaciones y el pie del Estado sobre el productor desalientan las inversiones. Menos inversiones significa menos producción y, por ende, precios más altos para los consumidores”, agregó.
Soledad Díaz: Hay hambre, pero le damos guita al FMI
El gobierno nacional acaba de pagar 345 millones de dólares al organismo de crédito en concepto de intereses.
Al respecto, Soledad Díaz, precandidata a Diputada nacional por la lista del Partido Obrero, declaró: “Para arrancar la campaña electoral, la propia Cristina Kirchner asumió la tarea de confirmar que los Derechos Especiales de Giro que repartirá el FMI para atender gastos relativos a la pandemia será destinados a pagarle al propio organismo. Mientras tenemos al FMI con sus oficinas instaladas dentro del Banco Central, auditando nuestras cuentas, más de la mitad del país se encuentra sumida en la pobreza. La entrega al Fondo Monetario es una escandalosa entrega de la soberanía nacional, desenvuelta por un gobierno que se dice ‘nacional y popular’”.
Por su parte, Emanuel Berardo, precandidato a Senador nacional, agregó: “El enorme ajuste fiscal que requiere el FMI sobre las cuentas nacionales, el gobierno lo traduce atacando a los jubilados, los salarios públicos y la asistencia social. El gobierno consideró que Argentina no tenía 90 mil millones para la IFE y por eso la eliminó. Pero reunieron 2.300 millones de dólares hasta ahora para pagarle al FMI”.
Partido Humanista
Mañana jueves 5 de agosto a la hora 10:00, los precandidatos del Partido Humanista, quienes han conformado una Lista Única para presentarse a las elecciones PASO, brindarán una Conferencia de Prensa en el Pub “No se Dice” (ubicado en Mariano Moreno 1681, esquina Bernardo Erb. Arroyito).
El 12 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), en dicha oportunidad la Cámara de Diputados renovará 127 de sus 257 bancas y la Cámara de Senadores renovará 24 de sus 54 bancas.
El cumplimentó con todo lo requerido para ser una de las fuerzas políticas entre las que podrán optar los cordobeses tanto en capital como en el interior provincial.
Fernando Adrián Schüle, candidato a Primer Diputado Nacional, expresó: “estamos trabajando arduamente en el armado provincial, donde la consigna es construir poder desde la base, y armar el Partido Humanista en todas las localidades de la provincia.”

