Conecta con nosotros
Foto: Gentileza.

Ciencia y Tecnología

TODOS CONTENTOS

Anoche a la hora 20.18 se produjo el lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Estado de Florida, del Satélite Argentino de Observación Con Microondas (Saocom) 1B.
Este satélite es el segundo que pone en órbita nuestro país y permitirá lograr imágenes en la mitad del tiempo que se logra con un solo satélite.
“Los Saocom tienen antenas radares, que nos proveen mucho más de información óptica, con el objetivo principal del proyecto es la obtención de un mapa de humedad de toda la Argentina”, le dijo a GEF Informa Florencia Bene, Coordinadora de Operaciones de Conae.

Audio: Florencia Bene (Coordinadora de Operaciones Conae).

“Estamos todos muy emocionados porque como saben por el tema de la pandemia se retrasó el lanzamiento. Así que ahora estamos remil contentos” expresó Bene.
El aparato fue lanzado por un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX tras haber superado todos los ensayos ambientales, aunque hubo que reprogramar el lanzamiento en dos oportunidades.
Esa operación de despliegue de la antena terminará antes de pasadas 24 horas del lanzamiento.

La información brindada por el satélite ayudará, mediante un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la CONAE, a que los productores agropecuarios sepan cuál es el mejor momento para la siembra, fertilización y riego, en cultivos como soja, maíz, trigo y girasol.
También brindará soporte en relación al uso de productos químicos para el control de enfermedades en cultivos y permitirá realizar pronósticos de inundaciones, elaborar mapas de riesgo de incendios y proveerá datos sobre el desplazamiento de glaciares y del terreno.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Ciencia y Tecnología

To Top