Conecta con nosotros
Foto: Prensa Polo Obrero.

Política

UN MESAZO OBRERO

En el centro de la ciudad de Córdoba ayer sábado por la mañana, el Partido Obrero junto a sus precandidatos a la Gobernación e Intendencia de la ciudad, colocaron mesas de agitación en las esquinas neurálgicas y  repartieron folletos en el marco de una gran campaña para convocar a un Congreso de la Izquierda y los luchadores.

Al respecto Soledad Díaz precandidata a la gobernación por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizó las siguientes declaraciones: «En una importante actividad con mesas de agitación en distintos puntos del centro de la ciudad  estuvimos conversando con vecinos, con trabajadores y diferentes sectores populares que animosamente se acercaron a nuestras mesas a retirar los materiales y a reflexionar sobre la necesidad de una alternativa política de trabajadores que enfrente el régimen de miseria y hambre al que nos han llevado los diferentes partidos capitalistas que gobiernan y han gobernado en la provincia y el país las últimas décadas. Después del discurso de Alberto Fernández en el Congreso y del papelón montado por el conjunto de las fuerzas políticas, incluidas oficialismo y oposición patronal, es claro que no hay  perspectiva de salida para los trabajadores  bajo el peronismo que gobierna aplicando el ajuste que exige el FMI; tampoco la hay en las variantes de derecha que también han gobernado. El descontento y la enorme bronca popular demanda barrer con los partidos capitalistas y poner en pie un nuevo movimiento popular con banderas socialistas. Nuestra propuesta, una vez más, es unificar las luchas que recorren la provincia y el país, y convocar a un gran Congreso de trabajadores y la izquierda, que no solo resuelva la intervención frente a las elecciones, sino algo más profundo, la intervención de los trabajadores en la crisis. La izquierda tiene una enorme responsabilidad en ese sentido».

Por su parte Cintia Frencia precandidata a Intendente de la ciudad de Córdoba por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda dijo: «La ciudad de Córdoba no escapa a la situación en la que se encuentra el resto del país. El recambio que se pretende con la candidatura de Llaryora busca prolongar un gobierno provincial en crisis. Llaryora ya demostró en la gestión de la ciudad ser un impulsor de la precarización laboral, el desempleo y el ajuste que exige el fondo monetario. La oposición patronal y de derecha tampoco pueden canalizar la bronca y la desilusión de los diferentes actores que resisten el ajuste.  Esas luchas tampoco podrán ser ahogadas con la criminalización del derecho a la protesta social, y mucho menos  con la represión que buscan allanar. Mientras todo el arco político patronal se inscribe en una carrera derechista impulsamos una intervención independiente, un paro y un plan de lucha nacional de las y los trabajadores para defender el trabajo los salarios y las jubilaciones».

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Política

  • Política

    VOCES DE LA OPOSICIÓN

    Por

    En relación al discurso de Asunción del Gobernador Martín Llaryora, el Presidente del Bloque del Frente...

  • Política

    ASUMIÓ PANICHELLI

    Por

    Ayer viernes el empresario Juan Domingo Panichelli asumió como nuevo intendente de Colonia Tirolesa, la localidad...

  • Política

    DE LOREDO PRESIDENTE

    Por

    Por una mayoría de 14 diputados nacionales del Bloque de la Unión Cívica Radical, aceptaron la...

  • Política

    UN COMUNICADO ANÓNIMO

    Por

    En un comunicado difundido este domingo a la prensa, el abogado Alfonso Buteler, apoderado de Myriam...

  • Política

    LA RESPONSABILIDAD DE CAFFARATTI

    Por

    En el día de la asunción, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical ha...

To Top