
Agro
UN RECLAMO SIN INVITACIÓN
Sin haber sido invitado al primer encuentro presencial del ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación Julián Domínguez con los principales dirigentes de la Sociedad Rural (SRA), Federación Agraria (FAA), Confederaciones Rurales (CRA) y Coninagro, donde estuvieron algunos gobernadores, Juan Schiaretti, exigió “que se levante de inmediato el cepo a la carne porque eso perjudica a nuestros productores y que se levanten las retenciones a las dos economías regionales cordobesas, la del complejo del maní y la del complejo lácteo”.
Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa y el intendente local, Fabio Guaschino, también anunció que se iluminará la Circunvalación de la ciudad de La Carlota.
Señaló que las retenciones son un impuesto perjudicial que no se aplica en ningún país del mundo y reiteró que «Córdoba se ha visto perjudicada en 2 billones de pesos los últimos 14 años y este año estamos poniendo 270 mil millones, que es el equivalente a 6.500 kilómetros de la red primaria asfaltada, 10 mil kilómetros de caminos rurales o a 66.500 viviendas”.
El gobernador anunció la entrega de fondos para 15 viviendas semilla y recordó que se invirtieron 300 millones de pesos para construir la Circunvalación y ahora se emplearán otros 25 millones de pesos para iluminarla.
“Esto era una necesidad para la tranquilidad de los habitantes de La Carlota y para quienes van de un lado al otro, porque ahorran tiempo y están más seguros -puntualizó- y por eso hicimos la reparación de la Ruta N°4 y la Circunvalación que estamos viendo”.
Afirmó el mandatario provincial que ”por aquí sale la producción cordobesa, y desde el gobierno provincial lo que queremos es que haya más producción porque eso significa más empleo y mayor dignidad para la familia”.
EN CANALS
El gobernador Schiaretti también visitó Canals esta tarde y anunció distintas obras para esta localidad financiadas con fondos de la Provincia, entre ellas la pavimentación de calles urbanas, kits de materiales de construcción para que 44 familias construyan sus viviendas y la repavimentación de la Ruta N°3 a partir de octubre.
En ese marco, el mandatario provincial dijo que Córdoba defiende la producción y reiteró el pedido para que la Nación levante “inmediatamente” las retenciones a las economías regionales cordobesas de los complejos lácteo y manicero.
El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el secretario de Coordinación Territorial del Ministerio de Gobierno, Ángel Bevilacqua; el intendente de Canals, Edgar Bruno; y el legislador del departamento Unión, Dardo Iturria, entre otros.
Sobre los anuncios
Para la pavimentación de calles la Provincia hizo un aporte económico al municipio de 50 millones de pesos y para que las familias de Canals tengan casa propia a través del programa Vivienda Semilla otros 30 millones.
Schiaretti dijo que estas obras de la Provincia “son un regalo para Canals”, que acaba de festejar sus 135 años de existencia como localidad.
Según el convenio con la Provincia, firmado en esta jornada, la Municipalidad de Canals se encargará de pavimentar calles urbanas por administración o por contratación de empresas.
Los trabajos se focalizarán en la zona céntrica. Aproximadamente, se asfaltarán mil metros y los trabajos incluirán reacondicionamiento de base granular. Brindarán una mejor calidad de vida a los vecinos, ya sea en la circulación del tránsito, el escurrimiento hídrico y la mayor conectividad barrial.
El plazo de ejecución de la obra es de ocho meses a partir del primer desembolso estipulado en el convenio. El proyecto, dirección técnica e inspección de las obras estarán a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.
Schiaretti también anunció hoy que, a partir de octubre próximo, se repavimentará la ruta 3, al sur de Canals y aclaró: “Vamos a pavimentar hasta la ruta 7, hasta Viamonte o La Cesira, y después las obras se continuarán hacia el sur hasta la ruta 26”.

