Conecta con nosotros

UNA PLATAFORMA DE SEGURIDAD

Foto: Prensa Rodrigo De Loredo.

Política

UNA PLATAFORMA DE SEGURIDAD

El Diputado Nacional, Rodrigo de Loredo, tuvo una jornada de trabajo junto a más de 60 intendentes y jefes comunales radicales en Carlos Paz, donde plantearon que “la situación de inseguridad es de emergencia, ya que se ve desbordada en todo el territorio y es la principal preocupación de los vecinos junto a los problemas económicos”.

En esta reunión no estuvieron presentes el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, quien no habría estado invitado, como tampoco lo estuvo Myriam Prunottto, intendenta de Estación Juárez Celman, como las más notables ausencias.

“Los intendentes tienen para aportar su experiencia de gestión, equipos y una visión integral de toda la provincia con lo cual son un engranaje esencial para diseñar las soluciones para Córdoba”, expresó el diputado.

Según De Loredo la principal problemática de toda la provincia es la inseguridad, considerando al respecto: “La situación es de desamparo y abandono por parte de la provincia en materia de seguridad. Del relevamiento por departamentos surgen datos escandalosos, casos con déficit en el personal de seguridad de hasta un 95% en ciudades importantes, departamentos enteros con apenas 20 móviles en funcionamiento con miles de kilómetros por cubrir”, enfatizó.

“El gobierno provincial dice estar analizando la posibilidad de convocar personal retirado o de licencia para sumar agentes. La inseguridad está desbordada y este tipo de medidas no serán suficientes para su abordaje integral y llevarle soluciones a los cordobeses que se acostumbraron a vivir con miedo”, manifestó de Loredo.

Agregó: “En Córdoba hay que revertir la política de desinversión que viene aplicando el gobierno para dar respuesta al delito y actuar preventivamente. Entre otras cuestiones, necesitamos una nueva cárcel sino la puerta giratoria se agudizará cada vez más, refundar la Policía con mayor capacitación y equipamiento, necesitamos elevar el rango de destacamentos a subcomisarías o de ellas a comisarías para dotar las dependencias de más recursos como móviles y personal, y para ello actualizar y regularizar el envío de recursos a los municipios”

“A la gente tenemos que darle respuestas. Tenemos la necesidad y obligación de tener desde el radicalismo y Juntos por el Cambio propuestas que aborden los problemas de los cordobeses, equipos de gobierno profesionales y preparados para ofrecer una alternativa superadora y demostrar que Córdoba puede estar mucho mejor. Córdoba no se puede administrar en piloto automático y después de 23 años hay un ciclo que termina, pero es nuestra responsabilidad mostrar que podemos ofrecer algo mejor”, reflexionó de Loredo.

Participaron del encuentro: Luis Picat (Jesús Maria), Cesar Abdala (Laboulaye), Marcos Ferrer (Rio Tercero), Octavio Ibarra (Oliva), José Bria (Morteros), Gerardo Cerruti (Colonia Marina), Daniel Garnero (Sacanta), Adrian Rinero (Devoto), Fredy Decarlini (Berrotarán), Roberto Casari (Vicuña Mackenna), Nelida Ortiz (Alpa Corral), Oscar Saliba (Huinca Renanco), Javier Riberi (Jovita), Javier Dieminger (La Falda), Dardo Zanotti (Santa Maria de Punilla), Adolfo Parizzia (Estancia Vieja), Luis Azar (Tanti), Omar Ferreyra (Giardino), Nestor Cuello (Parque Siquiman), Fernando Luna (Soto), Victor Archilla (Las Playas), Ricardo Martin (Serrezuela), Mauricio Jachula (El Brete), Matias Gvozdenovich (Arias), Edwin Riva (Monte Buey), Carlos Carignano (Camilo Aldao), Maria Elisa Vidal (Laborde), Patricia Delsoglio (Isla Verde), Gerardo Zuin (Justiniano Posse), Maximiliano Andrés (Etruria), Julio Castellano (La Laguna), Karina Figueroa (Salsacate), Carlos Ciprian (Sinsacate), Veronica Gazzoni (Monte Cristo), Mauricio Jaimes (La Cruz), Lucas Valiente (Luque), Ricardo Manera (Villa del Rosario), Horacio Rubiolo (Piquillin), Daniel Isuardi (Cañada de Machado), Martin Catania (Las Saladas), Emiliano Ribodino (Toro Pujio), Daniel Tappero (Carrilobo), Gladys Espindola (Pozo Nuevo), Victor Molina (Cañada de Luque), Elena Massimino (Los Chañaritos), Miguel Maradona (Colonia Prosperidad), Gabriela Campilla (Las Bajadas), Lorena Peralta (Sec. Gobierno La Puerta), Guillermo Crucianelli (Ex Intendente Rio Primero), Mauricio Cravero (Ex intendente Arroyito).

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Política

To Top