Conecta con nosotros
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

OBRAS PÚBLICAS

AVANZAN LAS OBRAS

El Gobierno de Córdoba continúa avanzando con los trabajos de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) Bajo Grande en la ciudad de Córdoba, obra que permitirá triplicar su capacidad actual para el tratamiento de líquidos cloacales. Paralelamente, la construcción del colector cloacal Noroeste se encuentra en su etapa final.

Según el Ministerio de Servicios Públicos, el avance actual de las obras en la planta depuradora y los colectores es del 77,22 por ciento. Ya están finalizados los otros colectores principales (Norte, Sur y Centro), además de la Cloaca Máxima de Villa El Libertador.

Originalmente, la Edar Bajo Grande posee un módulo que permite procesar 5 mil metros cúbicos de efluentes por hora y los trabajos que se ejecutan sumarán dos nuevos módulos de 5 mil metros cúbicos por hora cada uno, con lo cual se llevará la capacidad de tratamiento a 15 mil metros cúbicos por hora o más.

La Provincia y la Nación realizan las obras. El proyecto toma como base el año 2019 y está diseñado para soportar el crecimiento poblacional hasta 2040.

La inversión en la planta de tratamiento de efluentes y los cuatro colectores principales asciende a 15.400 millones de pesos. La Nación financia el 67 por ciento del capital y la Provincia asume el 33 por ciento restante. Las obras arrancaron en diciembre de 2016.

Las tareas son ejecutadas por la empresa Supercemento. Unas 200 personas se encuentran afectadas a las labores.

Con la planta existente, el 50,3 por ciento de la población de la ciudad de Córdoba tiene hoy cobertura del servicio cloacal, es decir unas 680 mil personas.

La ampliación de la Edar Bajo Grande en marcha permitirá incrementar la población beneficiada a 960 mil habitantes (al habilitarse las obras). Y para el año 2040 la cobertura aumentará al 95 por ciento de la población, o sea 1,8 millón de personas.

EN DETALLE

Acerca de la obra civil en ejecución en la planta depuradora Bajo Grande, se están construyendo las siguientes estructuras: unidad de pretratamiento; seis sedimentadores primarios de 45 metros de diámetro; cuatro tanques de aireación de 44 metros por 65 metros (2.860 metros cuadrados cada uno); seis sedimentadores secundarios de 53,5 metros de diámetro; cámara de cloración; cuatro espesadores de barros de 19 metros de diámetro; seis digestores fijos de 20 metros de diámetro y dos digestores móviles de 20 metros de diámetro.

También se están haciendo oficinas, salas de operaciones, vestuarios y otras edificaciones. Falta instalar el equipamiento electromecánico (bombas y motores, por caso) para procesar los efluentes, algo previsto para 2021.

En la planta existente, se está rehabilitando el sistema primario de extracción de áridos.

COLECTOR NOROESTE

La construcción del colector cloacal Noroeste verifica 85 por ciento de avance y estaría listo próximamente.

Vásquez precisó que este colector tiene 16 kilómetros de longitud: 12 kilómetros son a cielo abierto y 4 kilómetros con tunelera. “Según el tramo, el diámetro de la cañería varía entre 700 y 1.600 milímetros”, comentó.

Beneficiará a una población de 240.945 habitantes de los barrios Villa Belgrano y sectores aledaños, Chateau Carreras, Cerro de las Rosas, Urca, Escobar, Las Rosas, Villa Cabrera, San Martín, Providencia, Ducasse y Centro.

El colector Noroeste comienza en la esquina de Recta Martinoli y Huayna, barrio Argüello. Desde allí se instala en calles Nicole, Blas Pascal, Gay Lussac, cruce del campus del Colegio La Salle, Ramón y Cajal, Joule, Lasalle, Lagrange, Nepper, Brahe, Gauss, cruce del Estadio Kempes, Hilarión Plaza, Victorino Rodríguez, Larra, Las Playas, Coronado, Zípoli, Lamas, Videla del Pino, Costanera, Zúñiga y Acevedo, Castro Barros, Las Heras, Roque Sáenz Peña, Costanera Ramón B. Mestre, Lima y David Luque.

Descargará sus efluentes a la Cloaca Máxima y se conectará con ella en calles Luque y Lima, barrio General Paz.

Hormigón y acero son los principales materiales utilizados en las obras, además de cañerías. Se prevén usar 33 mil metros cúbicos de hormigón y 3.500 toneladas de acero. Respecto de los ductos cloacales, Vásquez precisó: “En total, se están colocando 55 kilómetros de colectores troncales y, luego, se harán las redes de conexión”.

OBRAS RELACIONADAS

En avenida Costanera norte y pasaje Gastañaga están finalizados los trabajos. Se repusieron caños de desagües pluviales que interferían con el colector troncal, se construyó una cámara de hormigón y se colocaron dos caños de salida al río Suquía. También se construyó un muro de boca (de hormigón) y gaviones para la protección de las márgenes, respetando las pendientes del talud. En el tramo de Costanera intervenido se repuso calzada de hormigón y el tránsito ya fue habilitado.

En avenida Castro Barros y Obispo Clara se prevé la finalización de trabajos para diciembre. Se colocan cañerías con tunelera por sistema pipe jacking: perforación horizontal mediante una cabeza rotatoria empujada por un sistema de gatos hidráulicos que, simultáneamente, hincan los tramos de caño que conformarán la tubería definitiva. Esto requiere obras auxiliares, como un pozo de ataque (se genera el empuje, se extrae el material y se ingresan los tubos) y un pozo de salida (se hace la extracción de la cabeza de la tunelera).

En barrio Villa Belgrano arrancaron las tareas de instalación de cañerías. Desde el 19 de noviembre, la tunelera trabaja en la esquina de Gauss y Boyle. Se colocarán tuberías en calles Joule, Lafinur, Lagrange y Lasalle, entre otras. En el sector se colocó una cañería de 700 milímetros de plástico reforzado con fibra de vidrio, a lo largo de 1.304 metros. Se trata del único tramo de impulsión por bombeo, de los 48 kilómetros de caños que se instalarán en total, por gravedad. Asimismo, se terminó el cruce por debajo del río Suquía.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de OBRAS PÚBLICAS

  • OBRAS PÚBLICAS

    TRABAJARON DE LA MANO

    Por

    El trabajo conjunto y coordinado entre la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Provincial para la...

  • OBRAS PÚBLICAS

    EL POLIDEPORTIVO DEL CUTI

    Por

    El gobernador Juan Schiaretti inauguró este jueves el polideportivo “Cuti Romero” en Rivadavia Anexo A, el...

  • OBRAS PÚBLICAS

    OTROS 9 KILÓMETROS HABILITADOS

    Por

    El ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, y el presidente de la empresa Camino de las...

  • OBRAS PÚBLICAS

    INAUGURACIÓN EN COMPAÑÍA

    Por

    En la continuidad de las obras en la Autovía Punilla, el gobernador Juan Schiaretti, junto al gobernador...

  • OBRAS PÚBLICAS

    AUDAZ SE ELEVA

    Por

    El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora,...

To Top