Conecta con nosotros

CADA VEZ MÁS TAREAS

Foto: Prensa Ministerio de Educación - Cba.

EDUCACIÓN

CADA VEZ MÁS TAREAS

Mientras los docentes se quejan por la multiplicación de tareas, a través de las clases virtuales, como cada viernes, el Ministerio de Educación de la provincia actualizó ayer el sitio “Tu escuela en casa” y suma nuevas propuestas para dar continuidad a la escolaridad de niños, niñas y jóvenes en este tiempo de escuela en modo remoto.

Esta semana, se ofrecen contenidos especiales relacionados al aniversario del 25 de Mayo, con propuestas vinculadas a las revoluciones en diferentes campos: en las ciencias sociales, las ciencias naturales y hasta en las matemáticas.

Además, la plataforma renovó sus Materiales sobre Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional. En esa pestaña, el usuario se encontrará con la actividad “Ajedrez educativo: La propuesta del profe Darío», una invitación a descubrir y ejercitar este juego de pensamiento múltiple en batallas con videos explicativos y actividades para desarrollar cada día de encuentro.

En el nivel primario, se ofrecen nuevos contenidos para Cuarto/Quinto/Sexto Grado. Por un lado, con el material “¡Barriletes y figuras!” del Área de Matemática, que propone la exploración y el reconocimiento del conjunto de figuras planas (cuadriláteros y triángulos) a partir de la descripción y de la comparación de sus características.

En el Área de Ciencias Naturales se encuentra “El mundo microscópico – Parte 2”.

Además, el contenido “Let´s play with numbers! / ¡Juguemos con los números!” que se ofrece en Inglés  e invita a explorar nuevos recursos para memorizar  estructuras léxicas y apropiarse de ellas para construir ideas cada vez más completas y coherentes.

Para el nivel secundario, se ofrecen en distintos ejes materiales especiales sobre diferentes revoluciones, tomando como eje central la semana de la Revolución de Mayo.

Además, para Ciencias Naturales está disponible “La revolución de los microorganismos”, una aproximación al conocimiento de las teorías que explican el origen de la vida y su relación con las funciones vitales como expresión de la unidad de los seres vivos, así como el reconocimiento de la diversidad de organismos.

Por último, en el eje de Ciencias Sociales se puso a disposición un material especial para la Semana de Mayo denominado “25 de Mayo: Patria, revolución y guerra”.

Para el Ciclo Orientado y Segundo Ciclo, en tanto, se puede encontrar “La revolución de los datos”, en el eje de Matemática. Allí se propone ilustrar las nociones de probabilidad como modelo matemático para interpretar problemas de la realidad en los que el modelo determinista no funcione.

Para Ciencias Naturales se ofrece “La revolución de los compuestos orgánicos”.

Por último, en el eje de Ciencias Sociales está el contenido especial para la Semana de Mayo: “Patria, Revolución y Guerra. 25 de mayo: Protagonistas de una Revolución”.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de EDUCACIÓN

To Top