Conecta con nosotros

CHACÓN Y LAS PREOCUPACIONES MERCANTILES

Foto: Prensa AGEC.

Economía

CHACÓN Y LAS PREOCUPACIONES MERCANTILES

En la tarde de ayer, el secretario general de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba (AGEC), Pablo Chacón,  participó junto a Sergio Massa, por vídeoconferencia con empresarios nucleados en la fundación mediterránea.

En la reunión virtual, Chacón escucho al líder del Frente Renovador y trazaron líneas en torno a cómo se está llevando adelante la emergencia por la situación vivida por el Covid19 y cómo afecta a sector empresario, comercial y también al sector de los trabajadores.

Consultados sobre si el congreso planeaba la creación de nuevos impuestos o aumento de los existentes, Massa destacó que cualquier modificación va a salir del consenso con los otros sectores políticos, pero que era algo que no estaba en agenda por el momento. En ese sentido, Chacón expresó que no es momento para generar ningún tipo de incremento ya que las condiciones no son las óptimas, y agregó que sería un error cargar a la población con mayores compromisos impositivos.

Por su parte, respondiendo al empresariado sobre las medidas que el Gobierno tomaría en torno a la macro y micro economía dijo que el mundo se va a poner cada vez más cerrado y habrá un mundo con menos lazos comerciales, por lo que todos van a tener que adecuarse. En ese sentido el dirigente gremial local destacó que lo que se había logrado en estos meses con la baja de la inflación y un mínimo de mejoría económica se retrotrajo todo, que se iba por un camino y apareció un pozo donde nos caímos todos.

Por último Massa agregó que la semana que viene se conocerán nuevas medidas que beneficien a otros sectores como los monotributistas clases 3 y 4 y a los profesionales que también han visto resentida su actividad, y en torno al pago de los salarios Chacón dijo que el gobierno está estudiando que el estado pague parte de los salarios del mes de abril y sostuvo que si los bancos no apoyan la medida deberá ser el estado el que se haga cargo, y agregó que se va a acompañar a todos los sectores.

Posterior a la videoconferencia, Chacón participó de otra reunión virtual con la cámara de empresarios Mayoristas de Córdoba quienes mostraron su preocupación en torno al pago de los compromisos salariales de los próximos meses.

En esta reunión, los empresarios destacaron que muchos sectores han podido hacerse del crédito a tasa del 24% pero que otros no ya que no calificaban para el mismo, y que hay sectores que van a tener grandes problemáticas, Chacon les expresó que a pesar de que la pata financiera no acompañen hay un estado presente y que siempre se va a encontrar una respuesta que a lo mejor no es la que todos queramos pero va a ser una respuesta. Asimismo, agregó que es muy bueno que el estado esté estudiando el pago de parte de los próximos salarios ya que sería una ayuda muy grande para poder frenar el parate general que actualmente hay a causa de la pandemia mundial.

Consultado por los empresarios sobre cómo serán los próximos meses y de cómo se hacía para cubrir los salarios y mantener la masa de personal, el secretario general de AGEC sostuvo que se están manejando muchas herramientas que el estado pondrá a disposición, como la baja de aportes patronales, los procedimientos de crisis y otras cuestiones que están en estudio, y propuso hacer un impase entre las partes y volver a juntarse cuando estén más claras las políticas que el estado propondrá en los próximos días.

La charla se mantuvo también por videoconferencia y contó con la participación de la comisión directiva de la cámara de empresas mayoristas de Córdoba y el secretario general de la asociación de los empleados de comercio de Córdoba, Pablo Chacón.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Economía

To Top