
EDUCACIÓN
CLASES A LA VISTA
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba confirmaron hoy que están trabajando con todo el personal de Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para aprovechar los últimos días de Julio para comenzar a trabajar con los docentes y en las zonas blancas de la provincia que se puedan, ya iniciar con clases presenciales.
“En los lugares donde no tenga que haber movilidad de personas y en zonas rurales, donde no haya riesgo de transmisión del virus, seguramente vamos a empezar”, le dijo a GEF Informa, el Ministro de Educación, Walter Grahovac.
En tanto el titular de la cartera educativa sostuvo que en aquellos lugares donde no se cumplan las condiciones que establezca el COE, tendrán que esperar más tiempo.
Audio: Walter Grahovac (Ministro de Educación – Córdoba).
“Estamos estudiando cómo hacer en cada una de las realidades de la provincia”, dijo el Ministro, quien agregó que quieren aprovechar todos los días de julio para prepararse e iniciar las clases formalmente como lo está proponiendo el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
En tanto desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), su titular Juan Monserrat, sostuvo que “es difícil que esa afirmación se vuelva realidad” y en ese sentido, dijo que es necesario considerar, en primer lugar, que la CTERA ha acordado con el Ministerio de Educación nacional que el retorno a las aulas debe ser acordado con los trabajadores, cuestión que no ha sucedido en Córdoba hasta el momento.
Audio: Juan Mosnerrat (Sec. Gral. UEPC).
En segundo lugar, como organización gremial consideran que las escuelas no se encuentran en condiciones edilicias ni cuentan con las adaptaciones necesarias para los nuevos formatos de asistencia escolar, que la fecha planteada resulta apresurada y parece inoportuna a la luz de las estimaciones del Ministro de Salud nacional, Ginés González, quien ha planteado que se espera el pico de contagios del COVID 19 para la última semana de junio y primera de Julio.
También dijeron desde UEPC que las y los docentes cordobeses se encuentran en el medio de un conflicto gremial y previsional, fruto del ajuste jubilatorio. Además sostienen desde el gremio que cualquier intento de retorno a las clases debe prever el respeto al receso escolar de invierno tanto para docentes como para estudiantes, tras este periodo de virtualidad que ha sido enormemente desgastante para las y los trabajadores.

