Conecta con nosotros

COMENZARON CON LA DISTRIBUCIÓN

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Sociedad

COMENZARON CON LA DISTRIBUCIÓN

Desde el Gobierno de Córdoba informaron que el Paicor comenzó este miércoles con la distribución de los módulos alimentarios para más de 278 mil beneficiarios de este programa provincial. El operativo, que arranca en las escuelas de la Capital cordobesa, San Francisco, Villa María, Río Cuarto y localidades del interior del resto de la provincia, se extenderá durante las próximas dos semanas y los directivos escolares deberán informar a las familias los días y horarios para retirar los alimentos.

En los municipios y comunas adheridos al Plan de Federalización, la entrega de módulos se realiza con la logística dispuesta por cada gobierno local.

Esta es la séptima y última entrega del año 2020 que la Dirección General del Paicor concreta bajo esta modalidad, para poder mantener vigente el programa mientras los establecimientos educativos permanecen cerrados en el marco del plan de contingencia por la pandemia.

Hasta el momento se distribuyeron más de 1.575.000 módulos en las 3.100 escuelas que asiste el programa. Con esta nueva entrega, se llegará a más de 1.825.000 módulos distribuidos desde el inicio de la contingencia sanitaria, cubriendo de esta manera todas las localidades de la provincia que cuentan con el servicio.

Cada módulo se compone de los alimentos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales de alumnos y alumnas por 45 días.

MÁS LECHE MÁS PROTEÍNAS

Junto con los módulos alimentarios del Paicor, 73.093 beneficiarios de 4 a 11 años de la ciudad de Córdoba recibirán la leche entera y fortificada del programa Más Leche Más Proteínas. Los beneficiarios de 0 a 3 años lo hacen en los Centros de Salud y en el interior provincial la entrega se realiza a través de los municipios.

El programa Más Leche Más Proteínas alcanza a 253.000 beneficiarios de toda la provincia que reciben este complemento nutricional desde su nacimiento y hasta los 11 años de edad, o hasta que finalicen la escuela primaria.

Apunta a garantizar la calidad nutricional de los chicos de la provincia de Córdoba que asisten a instituciones educativas provinciales, para promover su crecimiento, desarrollo, salud, seguridad alimentaria y rendimiento.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Sociedad

To Top