Conecta con nosotros

CUARTETEANDO EN EL CURSO

Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Municipales

CUARTETEANDO EN EL CURSO

El curso “La enseñanza del cuarteto en la Educación Inicial, Primaria y Modalidades: aspectos conceptuales y pedagógicos didácticos”, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, tendrá actividad esta semana.

En el Cineclub Municipal se encontrarán hoy a las 13 horas unos 80 docentes para seguir compartiendo y estudiando junto al equipo de formación.

Este miércoles, en el marco de la tercera unidad de esta capacitación, docentes comenzarán a formarse en “La cultura cuartetera. Identidades”, mediante el análisis y debate de la serie “Tunga tunga. El ritmo cordobés” y el documental “La calle baila”.

La primera propuesta es una miniserie de cuatro capítulos, de aproximadamente 28 minutos cada uno, que pretende abordar el género, las bandas, el baile y la industria.

Fue estrenada en 2014 por Canal Encuentro y está disponible de manera gratuita online.

La segunda es una película documental de 2021 que cuenta la historia de Jorge y Marcela, los bailarines de la peatonal de Córdoba.

La obra, que está disponible en línea, busca “visibilizar su trabajo artístico y patrimonial”, según describe su sitio, “para que Jorge y Marcela sean reconocidos como exponentes y defensores del cuarteto”.

Todas estas propuestas buscan fomentar el acceso a la enseñanza de este género musical tan importante en términos sociales y culturales para nuestra ciudad.

El desarrollo del curso

Esta tercera unidad fue precedida por otras dos: la primera, que tuvo lugar en el Cineclub Municipal y una segunda realizada enteramente online.

En la primera, unos 80 docentes asistieron a la sala ubicada en Bv. San Juan 49 para ver el documental “Madre baile”.

Allí tuvieron una instancia de cine-debate con Carolina Rojo, directora del film, y Rodrigo del Canto, productor general.

La segunda, llevada a cabo en la plataforma virtual del curso, tuvo como protagonista a Leonor Marzano, creadora de este tradicional ritmo en los años 40.

También fueron tema de estudio El Cuarteto Leo, el contexto de inmigración, la mujer en el cuarteto y los inicios de este género, así como también la nueva instrumentación en la composición musical reciente, con el caso Chébere.

El martes que viene, el programa continúa con los tópicos: cuarteto y discriminación, las fiestas populares, los bailes antes y ahora, el público en el baile y la industria cuartetera.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Municipales

To Top