Conecta con nosotros

LA FERIA CON VARIADAS PROPUESTAS

Fotos: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Municipales

LA FERIA CON VARIADAS PROPUESTAS

Este jueves 29 de septiembre, la Feria del Libro tendrá su primer día de actividad. Esa jornada será la primera fecha de la muestra “Las Hablas de Córdoba”. Se trata de una exposición interactiva, en que se podrá aprender sobre el habla de los habitantes de nuestra provincia.

Habrá dispuestas una serie de pantallas táctiles mediante las cuales las personas pueden jugar a armar refranes y adivinar significados de palabras locales.

Estará abierta desde el primer al último día, el lunes 10 de octubre, en el horario de 11 a 19.

Esta actividad parte de un proyecto de investigación, llevado a cabo por el Centro de Investigación de la Facultad de Lenguas de la UNC (CIFAL) durante los años 2018 y 2019.

Permite mostrar, según su sitio web, “cuáles son las características distintivas, cuáles son las marcas locales, contrastes, diferencias o huellas comunes entre las distintas localidades estudiadas”.

La exposición fue curada por la exdecana de esta casa de estudios, la Dra. Elena Pérez, quien estaba a cargo de la gestión de la facultad durante el desarrollo del proyecto.

La entrada es libre y gratuita. Quienes quieran acercarse podrán hacerlo durante todos los días que dure la feria.

POR PRIMERA VEZ LA FERIA DEL LIBRO OFRECERÁ LA “EXPERIENCIA GASTRONÓMICA”

La Feria del Libro 2022, ofrecerá por primera vez la “Experiencia Gastronómica”.

Se trata de un espacio con cuatro emprendimientos que ofrecerán comida vegana, shawarma, pollo frito y cafetería en la Supermanzana de la Intendencia.

Los stands funcionarán de 11 a 21 durante todos los días que dure el evento, hasta el lunes 10 de octubre, en simultáneo con la actividad literaria y artística de la feria.

“La Parri Vegana”, “Lo del Turco”,  “Chicken Truck”, “Juan Dipp Coffetruck”, son algunas de las propuestas que ofrece la feria.

La Supermanzana de la Intendencia será el escenario de importantes actividades, tales como las charlas “El Tiempo de las Moscas”, “Casos Dalmasso y García Belsunce” y actividades con personalidades tales como María Teresa Andruetto, Marcela Piñeiro, Pedro Saborido y Rebeca Bortoletto, en la carpa ubicada sobre calle Caseros.

Junto a la Supermanzana, además se ubica el Escenario Sobremonte, donde se presentarán Hilda Lizarazu, Juan Ingaramo, Emir Kusturica, Baglietto y Vitale, Barbi Recanati, Jean Carlos, Bainotti y Barzola, Lisandro Aristimuño y Emmanuel Horvilleur, entre otros artistas.

También estarán el Domo Inclusivo (Plaza Italia y Ayacucho), el Domo Participativo (Plaza Italia y 27 de abril) y el Domo Joven (Paseo Sobremonte).

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Municipales

To Top