Conecta con nosotros

EL ENCIERRO Y EL CONSUMO

Foto: Prensa UNC.

Sociedad

EL ENCIERRO Y EL CONSUMO

Un estudio realizado por miembros de la Unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, revela que hubo un aumento en el consumo de sustancias psicoactivas durante la cuarentena.
De acuerdo a los datos relevados, el 73,2% de los encuestados reconoció haber consumido alguna sustancia psicoactiva durante el período de aislamiento. Por otra parte, un 41% señaló que durante la cuarentena incrementó la frecuencia de consumo, y un 33% admitió consumir mayor cantidad. Además un 20% de los consultados reconoció haber violado la cuarentena para conseguirlas.
El dato surge de un relevamiento online a nivel nacional que incluyó casos de 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 7 de abril y el 8 de mayo de 2020, incluyendo a personas mayores de 18 años que aceptaron participar en el estudio.
El ranking de sustancias lo encabeza el alcohol, seguido por la nicotina, la marihuana y los psicofármacos.
“Los motivos de este aumento de consumo están relacionado con la ansiedad, la depresión, el aburrimientos y la necesidad de relajación”, le dijo a GEF Informa Raúl Gómez, Director de la investigación, quien agregó que era de esperar estos resultados frente a la situación de encierro.

Audio: Raúl Gómez (Vice Decano de la Fac. de Psicología – UNC)
Los encuestados justificaron los cambios en sus patrones de consumo y la encuesta revela que el 46% no tiene ingresos económicos durante este período.
Finalmente Gómez dijo que el estudio no midió las conductas de personas que intentaron quitarse la vida, pero admitió que la depresión es una de las causas que llevan a modificar el consumo de estas sustancias.

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Sociedad

To Top