
Covid-19
EL ESTADO DE NUESTRO HOGAR
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba ha realizado 86 tomas de muestras con hisopados en el Barrio Nuestro Hogar III, a personas vinculadas al caso índice de coronavirus y según informaron, todas resultaron negativas. De todas esas muestras, 69 son personas del entorno familiar y barrial y 17 trabajadoras y residentes del Polo de la Mujer y del refugio, donde la mamá y el niño que dio positivo estuvieron residiendo.
Asimismo, las autoridades precisaron que los hisopados y la investigación epidemiológica continuarán el día domingo, y la estrategia se continuará evaluando en forma dinámica en función de los resultados preliminares que se vayan obteniendo, tal como se hizo en la tarde de hoy en una reunión que tuvo lugar en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) central.
Audio: Juan Ledesma (Coordinador COE).
Por otra parte, los coordinadores del COE, Juan Ledesma y Claudio Vignetta, junto al intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, anunciaron hoy que, en el perímetro de barrera sanitaria de 11 manzanas en el barrio Nuestro Hogar III y alrededores, se permitirá a partir de ahora la circulación interna de vecinos y vecinas y la apertura de negocios ubicados dentro de esas manzanas.
En esa zona, se deberá cumplir con las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio tal como en todo el país; con la única excepción de que -hasta tanto se concluya la investigación epidemiológica- no podrán abandonar el perímetro demarcado.
Vale destacar también que se les proveerá a los vecinos y vecinas de esa comunidad un número de teléfono directo, para que puedan solicitar la ambulancia apostada en la plaza del barrio, ante cualquier emergencia o necesidad de salud.
Finalmente, es importante remarcar que el transporte público retomará su recorrido habitual, ingresando al barrio Nuestro Hogar III, aunque no en el perímetro de barrera.
En tanto ayer el COE montó un operativo de abastecimiento para los vecinos y vecinas de la zona, donde se entregaron 370 módulos alimentarios.
Además, se han instalado dos camiones con tanques de 3000 litros cada uno con agua potable, al que los vecinos pueden acercarse para proveerse de agua para consumo.
Asimismo, se encuentran en el barrio desde ayer trabajadoras sociales, haciendo un relevamiento de necesidades específicas, a partir del cual hoy se hará una entrega de alimentos para personas celíacas y de medicamentos.
Asimismo, es preciso informar que el Ministerio de Salud de la Provincia instaló una posta sanitaria en la plaza del barrio, con un consultorio con un médico, un enfermero y un paramédico que atiende las 24 horas, para facilitar el acceso de vecinos y vecinas a la atención, ante cualquier consulta o síntoma que pudieran presentar.
