
Política
EL FRENTE CÍVICO HACE UNA ACLARACIÓN
A raíz de lo que consideran una «errónea y malintencionada divulgación de que el Bloque de Legisladores del Frente Cívico de Córdoba se opone a la realización del Acto de Apertura de Sesiones de la Legislatura en la localidad de Deán Funes», desde el juecismo salieron a aclarar la situación y ratificaron su posición.
En un comunicado el Bloque del Frente Cívico expresa: «Nuestro Bloque prestó su acuerdo de manera inmediata a la propuesta de la Vicegobernadora Myrian Prunotto sobre la realización de la ceremonia en el norte de nuestra Provincia.
Atribuirnos una postura “centralista” y carente de federalismo es una declaración falaz y maliciosa, cuyo origen se remonta a la evidente molestia que le ocasiona al Gobernador Llaryora y a Hacemos Unidos por Córdoba, la existencia de Legisladores que cumplimos un auténtico rol de oposición y controlamos al poder.
Todos los Legisladores del Frente Cívico, como así también nuestro Senador Nacional, Tribunos de Cuenta, Concejales, dirigentes y militantes de todas las localidades a lo largo y ancho de la Provincia, recorremos el interior de manera permanente. Con el mismo empeño, trabajamos de manera incansable sobre las tareas para la cual fuimos elegidos: ser oposición, controlar al poder, y proponer soluciones superadoras en aquellos lugares donde el Gobierno Provincial decide alterar las prioridades».
Más adelante el escrito continúa diciendo «Que hoy los departamentos del norte provincial sean un cúmulo de necesidades postergadas, es responsabilidad ineludible de una gestión que lleva más de un cuarto de siglo en el poder haciendo foco en la conveniencia electoral y no en los problemas reales de los cordobeses.
Como las necesidades de los vecinos del norte cordobés seguirán ahí cuando termine la ceremonia, instamos al Gobernador Llaryora y a su equipo, que utilicen las horas de viaje de regreso al Centro Cívico para realizar el cálculo de la cantidad de escuelas que podrían arreglarse, la cantidad de hospitales que podrían construirse, las obras de
agua y de infraestructura que podrían realizarse con, por ejemplo, los más de 33 mil millones de pesos que pretenden gastar en publicidad en el año 2025».
El comunicado finaliza manifestando «Siempre acordes a nuestra conducta y consecuentes con nuestra tarea, seguiremos evidenciando toda vez que el gobierno provincial y Hacemos Unidos por Córdoba quieran engañar a los cordobeses sosteniendo puestas en escena por sobre las soluciones reales y de fondo de los problemas de nuestra Provincia».
