
Política
EL FRENTE CÍVICO PROPONE INCORPORAR LA REITERANCIA
El bloque de legisladores provinciales del Frente Cívico presentó este martes en la legislatura cordobesa un proyecto de modificación del Código Procesal Penal de la Provincia que plantea la incorporación de la figura procesal de “reiterancia”, con la intención de evitar las llamadas puertas giratorias. Es decir, a fin que se tomen medidas sobre conductas delictivas recurrentes.
La propuesta fue presentada por el presidente del bloque de legisladores de Frente Cívico, Walter Nostrala, y establece un cambio en el artículo 281, de la ley 8.123, del Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba.
De acuerdo con la propuesta, “siempre que existieren elementos de convicción suficientes para sostener como probable la participación punible del imputado en el hecho investigado, después de recibida su declaración, bajo pena de nulidad, se dispondrá su prisión preventiva cuando hubiere vehementes indicios de peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación o reiterancia delictiva, los que deberán acreditarse en el caso concreto”.
También se define en la iniciativa como reiterancia delictiva a la “imputación en una causa penal en forma coexistente con otro u otros procesos en los que la misma persona hubiera sido imputada y no haya sido condenada por ninguno de los hechos”.
De acuerdo con los fundamentos presentados por Nostrala, el proyecto “tiene como objeto abordar la reiteración de delitos por parte las personas que delinquen, incorporando como figura procesal la reiterancia a fin de que el fiscal pueda valorar y ordenar que el imputado espere la eventual condena en prisión y, con ello, también proteger a la sociedad de los individuos con conductas delictivas recurrentes”.
El bloque de legisladores juecistas presentó este martes en la Unicameral cordobesa un proyecto de modificación del Código Procesal Penal de la Provincia que plantea la incorporación de la figura procesal de “reiterancia”, con la intención de evitar las llamadas puertas giratorias. Es decir, a fin que se tomen medidas sobre conductas delictivas recurrentes.
La propuesta fue presentada por el presidente del bloque de legisladores de Frente Cívico, Walter Nostrala, y establece un cambio en el artículo 281, de la ley 8.123, del Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba.
De acuerdo con la propuesta, “siempre que existieren elementos de convicción suficientes para sostener como probable la participación punible del imputado en el hecho investigado, después de recibida su declaración, bajo pena de nulidad, se dispondrá su prisión preventiva cuando hubiere vehementes indicios de peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación o reiterancia delictiva, los que deberán acreditarse en el caso concreto”.
También se define en la iniciativa como reiterancia delictiva a la “imputación en una causa penal en forma coexistente con otro u otros procesos en los que la misma persona hubiera sido imputada y no haya sido condenada por ninguno de los hechos”.
De acuerdo con los fundamentos presentados por Nostrala, el proyecto “tiene como objeto abordar la reiteración de delitos por parte las personas que delinquen, incorporando como figura procesal la reiterancia a fin de que el fiscal pueda valorar y ordenar que el imputado espere la eventual condena en prisión y, con ello, también proteger a la sociedad de los individuos con conductas delictivas recurrentes”.
“A través de la reiterancia, se busca que un delincuente espere el juicio privado de su libertad. Como se puede advertir, en la reincidencia, en cambio, habilita la posibilidad de que el delincuente permanezca en libertad durante el proceso judicial que, conforme a nuestra realidad judicial, este puede durar años, con la posibilidad de que el sujeto pueda seguir delinquiendo. No hay duda que las distintas políticas de seguridad implementadas en el Gobierno de Córdoba y, por ende, las distintas formas en las que la inseguridad fue abordada demuestran a las claras que fueron y son un fracaso más allá del propagandismo gubernamental obsceno enmascarado de eficiente”, aseguró.
“El aumento exacerbado en los índices delictuales y consecuentemente el temor a ser víctima de la delincuencia con más ineficiencia demostrada por el Gobierno de Córdoba nos obliga a dejar de ser meros espectadores de una realidad desoladora y de absoluto desamparo que se encuentran los cordobeses”, insistió.
