Conecta con nosotros

EL MAPA DE LA SALUD

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Salud

EL MAPA DE LA SALUD

La Dirección General de Integración Sanitaria –DGIS-, dependiente del Ministerio de Salud, e Infraestructura de Datos Espaciales de la provincia de Córdoba elaboraron un mapa provincial con información sobre 833 centros de salud públicos. El nuevo dispositivo favorecerá el acceso a la salud de la comunidad y la planificación de políticas públicas.

Una de las principales características de la APS tiene que ver con la participación de la comunidad en sus procesos de salud. Esta propuesta logra generar, sistematizar y ofrecer información actualizada, accesible y transparente que sirve para la toma de decisiones de la población en general, de cada equipo de salud y también de quienes diseñan las políticas públicas.

Partir del territorio para pensar la salud es necesario para avanzar en la disminución de las inequidades. En ese sentido, el mapa como dispositivo de comunicación permite representar de una manera simple, visual e integral información compleja y densa de fenómenos reales de toda la provincia.

La dimensión espacial invita a repensar el alcance, distribución, variedad, cantidad y calidad de la oferta de salud desde los territorios y las diversas realidades. Además, promueve la reflexión desde la perspectiva de la demanda de la población y funciona como herramienta para la planificación y la evaluación, favoreciendo la equidad.

QUÉ OFRECE EL MAPA DE SERVICIOS

El mapa muestra la red de centros de salud públicos en todo el territorio provincial; en total se identifican 833 centros: 2 nacionales, 57 provinciales y 774 municipales.

El dispositivo permite consultar en forma dinámica la ubicación de cada centro y acceder a datos particulares asociados. Así mismo, los datos pueden ser descargados en diferentes formatos.

También incluye las capas de división departamental y radios municipales, haciendo posible la localización desde cualquier lugar de la provincia a partir del nombre de paraje, localidad o domicilio (desde la ventana “Buscar una ubicación”). Al hacer “click” sobre un centro de salud se despliega información detallada del mismo, como su nombre, domicilio y datos de contacto, entre otros.

Además de todo ese contenido, en Córdoba Capital -donde vive el 40 por ciento de la población de la provincia-, también puede encontrarse información sobre días y horarios de atención, oferta de especialidades, disponibilidad de laboratorio y vacunatorio, entrega de medicamentos y centros de mayor complejidad a los que refieren personas usuarias de 110 establecimientos del primer nivel de atención.

PARA ACCEDER AL NUEVO MAPA INGRESAR AQUÍ

En tanto quienes necesiten realizar consultas pueden contactarse escribiendo a los correos electrónicos: DireccionIntegracionSanitaria http://@cba.gov.ar e idecor@cba.gov.ar.

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Salud

  • Salud

    HUBO TESTEOS POR EL VIH

    Por

    En el marco del Día Internacional de Respuesta al VIH, que se conmemora cada 1° de diciembre, el...

  • Salud

    HAY SOLUCIONES

    Por

    Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba informaron que luego de varias semanas...

  • Salud

    LOS FONDOS PARA LA SALUD

    Por

    El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López y la ministra de Salud, Gabriela Barbás, realizaron...

  • Salud

    CUIDADO CON EL CALOR

    Por

    El Ministerio de Salud de la Provincia brindó recomendaciones ante la llegada de altas temperaturas y...

  • Salud

    OTRA SEMANA DE PINCHAZOS

    Por

    Además de ofrecer las dosis en los 800 vacunatorios distribuidos en toda la Provincia, el Ministerio de Salud...

To Top