Conecta con nosotros

EL NUEVO EDIFICIO DEL HOPSITAL

Fotos: Prensa Gobierno de Córdoba.

Salud

EL NUEVO EDIFICIO DEL HOPSITAL

El gobernador Juan Schiaretti anunció este viernes la construcción de un nuevo edificio para el Hospital de Bell Ville, que implicará una inversión provincial de 3.200 millones de pesos.

El nuevo edificio -que estará emplazado en el sector norte del lote que ocupa el actual hospital Dr. José A. Ceballos – permitirá optimizar e incrementar la capacidad de atención de la salud de esa población, a partir de nueva infraestructura y equipamiento médico de última generación; y de la concentración de especialidades que hoy funcionan en construcciones aisladas.

La nueva infraestructura fortalecerá los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología, cirugía general y unidades de cuidados intensivos (UCI) para adultos.

Además, se continuará reforzando el recurso humano. En ese sentido, cabe destacar que, durante los últimos meses, han ingresado al hospital 20 profesionales, entre ellos, 15 médicos.

El gobernador afirmó que existe una colaboración estrecha entre la Provincia y los intendentes y jefes comunales. Y enfatizó la inversión de 8.200 millones de pesos que la administración provincial destina a obras que benefician a la comunidad de Bell Ville, y expresando su convicción de que todas las familias cordobesas tienen derecho a una vida digna, mejoras y progreso, sin importar su lugar de residencia.

El gobernador estuvo acompañado por el intendente local, Carlos Briner; la ministra de Salud, Gabriela Barbás; el secretario de Coordinación Territorial, Ángel Bevilacqua, el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el legislador Dardo Iturria; y el director del hospital, Darío Quinodoz.

Más Obras

En su visita a Bell Ville, Schiaretti habilitó la repavimentación del Boulevard Ascasubi y calle Ortíz Herrera, que constituye el acceso noroeste a la ciudad.

Con un monto de inversión que superó los 200 millones de pesos, los trabajos contemplaron la repavimentación del boulevard Ascasubi y la calle Ortíz Herrera que funcionan como ingreso a una zona industrial y a un polo educativo.

Cabe destacar que en la zona se encuentran instaladas numerosas industrias y centros educativos.

Se pavimentaron 200 metros del Bv. Ascasubi y otros 300 metros de la calle Ortíz Herrera. Además, en la intersección entre ambas calzadas se construyó una rotonda, con el objetivo de reacomodar los movimientos de tránsito.

A su vez, se construyó una ciclovía con el objetivo de separar el tránsito de bicicletas y peatones del tránsito vehicular, y se realizó la reconstrucción del ingreso de la escuela PROA.

Por otra parte, el gobernador también dejó habilitada la pavimentación de la calle que da acceso a la escuela PROA, ubicada en el mismo sector. Se trata de una obra que implicó una inversión de 60 millones de pesos, y fue ejecutada en un trazado de 450 metros.

Nuevo edificio en detalle

Con una superficie cubierta de 9000 m², el nuevo hospital albergará 100 nuevas camas, lo que incrementará en más de 25 la capacidad actual. Además, se destinarán 22 camas para pacientes con tratamiento de salud mental agudo, reemplazando los 18 puestos existentes en edificios externos.

La nueva sala de UCI contará con 4 nuevas camas y se eleva a 36 la cantidad de consultorios, que se complementarán con 8 más de la Guardia, mientras que se mantendrán las 8 camas de UTI y las 8 de Neonatología.

El servicio de diagnóstico por imágenes contará con tomógrafo, resonador, seriógrafo, radiología, ecografía y mamografía; con revelado digital.

La obra se completa con servicios como laboratorio, hemoterapia, endoscopía, anatomía patológica, farmacia, central de esterilización y otras áreas complementarias y de apoyo.

Cabe destacar que el hospital contará con una instalación fotovoltaica, que aprovechará energía renovable para cubrir aproximadamente el 20% de su consumo energético, contribuyendo así a la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.

Por último, es preciso señalar que también se realizará la re-funcionalización del actual policlínico, para alojar 120 camas para pacientes de larga estadía por patologías invalidantes de orden clínico-neurológico con algún componente dual (psiquiátrico).

Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Salud

To Top